El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ha señalado al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, así como a ciertos sectores de la oposición, por intentar desviar la responsabilidad en relación a la toma militar que ocurrió el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo.
Estas afirmaciones de Novillo se produjeron después de que Zúñiga ofreciera una entrevista a un medio internacional desde su lugar de detención. En esta entrevista, Zúñiga declaró que la responsabilidad de los eventos del 26 de junio recaía en el propio Gobierno.
Estrategia de desvío
Para el ministro, este tipo de declaraciones forman parte de una estrategia destinada a “dilatar el proceso y ocultar la verdad”. Novillo subrayó que estas afirmaciones contradicen lo que Zúñiga había declarado inicialmente ante el Ministerio Público.
Investigaciones basadas en pruebas
Novillo enfatizó que las investigaciones deben fundamentarse en pruebas objetivas. Además, rechazó las “declaraciones ligeras” que, según su opinión, solo buscan confundir a la población y evitar que se sancione lo que él considera un acto “antipatriótico”.
Elementos de prueba del Gobierno
El Gobierno sostiene que posee suficientes elementos que demostrarían que hubo una planificación previa del operativo. Entre estos elementos se incluyen conversaciones de WhatsApp, testimonios de testigos y grabaciones de video.
Detalles de la toma militar
El 26 de junio de 2024, tropas militares bajo el mando de Zúñiga ingresaron a la plaza Murillo utilizando vehículos blindados e intentaron tomar la Casa Grande del Pueblo, que es la sede del Órgano Ejecutivo. Actualmente, más de 30 personas están bajo investigación por estos hechos.
Citación a Juan José Zúñiga
La Fiscalía General del Estado ha citado a Juan José Zúñiga para que amplíe su declaración el próximo 5 de mayo de 2025 en la ciudad de La Paz, como parte de las diligencias relacionadas con este caso.
LDVY