Un bombardeo estadounidense mató a decenas de migrantes africanos en un centro de custodia preventiva en la ciudad yemenà de Sadá, según informó el ministerio de Interior de los hutÃes el 28 de abril de 2025. Las autoridades locales reportaron al menos 35 muertos y más de 50 heridos tras el ataque, que también dejó a unas 30 personas desaparecidas.
Una fuente de seguridad citada por la agencia yemenà de noticias SANA, controlada por los hutÃes, indicó que “la agresión estadounidense tuvo como objetivo a los reclusos de un centro de detención para inmigrantes africanos en la prisión preventiva de Sadá” e informó de “decenas de vÃctimas”. Fuentes médicas y de seguridad, citadas por el canal Al Masira, aseguraron que un total de 35 cadáveres han sido recuperados entre los escombros del centro atacado.
Según las fuentes, al menos 50 heridos han sido trasladados a un hospital en Sadá. Imágenes difundidas por Al Masira muestran decenas de cadáveres entre las ruinas del centro de detención, que alberga migrantes africanos que entraron irregularmente en territorio yemenÃ. Ese mismo centro habÃa sido atacado por la aviación saudà en 2022, lo que dejó cerca de un centenar de muertos.
Reacción de las autoridades hutÃes
El Ministerio del Interior hutà declaró: “El centro de retención de inmigrantes africanos albergaba a 115 personas, decenas de las cuales murieron (…) atacar a civiles inocentes y a migrantes es un crimen que se suma al historial de crÃmenes estadounidenses contra el pueblo yemenà y la humanidad en su conjunto”. Los rebeldes hutÃes denunciaron que este ataque constituye “un crimen de guerra en toda regla”.
Otros bombardeos recientes
El dÃa anterior, otros bombardeos estadounidenses causaron la muerte de al menos ocho personas, entre ellas mujeres y niños, en viviendas en el suburbio Bani al Harith, al norte de Saná. Por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos inició el 15 de marzo de 2025 una campaña sin precedentes contra Yemen con el objetivo declarado de destruir las capacidades militares hutÃes.
Sin embargo, los insurgentes denuncian que estos ataques han golpeado sitios civiles y han causado hasta ayer la muerte de alrededor de 200 personas. Con esta campaña, Washington espera que los insurgentes sean incapaces de interrumpir la navegación comercial en el mar Rojo con sus operaciones contra buques.
Impacto en la región
Desde el inicio del conflicto en Gaza, los hutÃes han lanzado alrededor de 100 ataques directos contra Israel y decenas más contra barcos comerciales en los mares Rojo y Arábigo. Esto ha provocado represalias tanto del Estado judÃo como una coalición internacional liderada por EE.UU. y el Reino Unido.