En lo que va del año, un total de 21 jueces han sido suspendidos de sus funciones en todo el país. Esta información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, quien explicó que esta medida se ha tomado debido a la comisión de faltas disciplinarias.
Las sanciones impuestas son el resultado de procesos disciplinarios internos. Las faltas que han llevado a estas suspensiones varían desde infracciones graves hasta situaciones que podrían considerarse faltas gravísimas. En algunos casos, esto podría resultar en la destitución definitiva de los jueces, conforme a lo establecido en la Ley 025.
Baptista destacó que, hasta la fecha, 21 jueces han sido suspendidos por faltas graves. En ciertos casos, la repetición de estas infracciones podría llevar a su destitución. “Tenemos hoy una información más completa y fidedigna”, remarcó el presidente del Consejo.
Suspensiones recientes
La semana pasada, el Consejo reportó la suspensión de diez jueces: cuatro en Santa Cruz, cinco en La Paz y uno en Pando. Sin embargo, el número de suspensiones ha aumentado en los últimos días debido a nuevas decisiones disciplinarias que se han tomado.
Procesos en curso
El presidente del Consejo subrayó que algunos jueces están siendo procesados por la acumulación de faltas graves. Baptista aseguró que la institución actuará con firmeza ante cualquier conducta indebida que se presente.
“No se trata de una cacería de brujas. Aquellos jueces que cumplen su trabajo conforme a la ley no tienen por qué temer. Pero quienes incurran en faltas serán sancionados sin contemplaciones”, enfatizó Baptista.
Posibles remisiones al Ministerio Público
Finalmente, Baptista indicó que algunos casos podrían ser remitidos al Ministerio Público. Esto ocurriría si se determina que las acciones de los jueces infractores configuran delitos, más allá de lo que se considera disciplinario.
LDVY