Economía Bolivia

Doria Medina advierte que el alza del dólar paralelo agrava la inflación y propone un plan económico

Empresario y precandidato presidencial Samuel Doria Medina / EFE/Martin Alipaz
El empresario advierte que el encarecimiento de las deudas externas es una consecuencia directa del actual comportamiento del dólar paralelo.

El aumento del dólar en el mercado paralelo, que ya duplica la cotización oficial, ha generado preocupación en diversos sectores de la economía. Este viernes 25 de abril de 2025, el empresario y precandidato presidencial Samuel Doria Medina advirtió que esta situación alimenta la inflación y encarece el pago de las deudas externas del Estado.

Doria Medina alertó a través de sus redes sociales que “el corralito bancario se vuelve más estrecho”, haciendo referencia a las restricciones en el acceso a divisas en el sistema financiero. Aseguró que tiene un plan para revertir esta situación en 100 días, con medidas enfocadas en restablecer la confianza en la economía y frenar la depreciación.

Propuestas para estabilizar la economía

El precandidato propuso estabilizar el mercado cambiario, unificar el tipo de cambio y generar un “shock de confianza” que motive a los poseedores de dólares a volver a ofertarlos en el sistema formal. También planteó inyectar recursos, dejar de gastar por encima de lo disponible y liberar las exportaciones como parte de una estrategia de recuperación.

Cotización del dólar paralelo

El jueves 24 de abril de 2025, el dólar paralelo alcanzó una cotización de hasta Bs 14,09, según reportes de plataformas que operan con criptoactivos y billeteras digitales. Mientras tanto, el tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96 por dólar desde 2011, una cifra que, según varios analistas, ya no refleja la realidad del mercado.

Consecuencias para la economía nacional

La situación actual podría tener consecuencias significativas para la economía nacional. La disparidad entre el tipo de cambio oficial y el paralelo afecta directamente a los costos de importación y puede incrementar la inflación.

Esto impacta a la población al encarecer productos básicos y servicios esenciales. La preocupación por el aumento del dólar y su efecto en la economía es un tema que requiere atención urgente por parte de las autoridades y los ciudadanos.

LDVY


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930