Protesta Política Santa Cruz

Pueblo ayoreo bloquea carretera bioceánica en protesta contra asambleísta departamental

La medida está afectando el tránsito hacia la Chiquitania y la frontera con Brasil / Jorge Huanca
La comunidad indígena exige un proceso revocatorio contra Giliana Etacore, acusada de presunta malversación y contrataciones irregulares.

El pueblo ayoreo de Santa Cruz ha instalado un bloqueo en la carretera bioceánica, específicamente a la altura de las comunidades de Yacuses y Buen Samaritano. Esta acción forma parte de una protesta que comenzó el jueves 24 de abril de 2025, en la que exigen el inicio de un proceso de revocatorio contra la asambleísta departamental Giliana Etacore. La medida está afectando el tránsito hacia la Chiquitania y la frontera con Brasil.

La comunidad indígena ha señalado que Etacore presuntamente malversó recursos y realizó contrataciones irregulares durante su gestión en la dirección de pueblos indígenas de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz. La falta de respuesta a estas denuncias ha llevado a los ayoreos a radicalizar sus medidas de presión.

Protestas indefinidas

Rocío Picaneré, representante del pueblo ayoreo, ha informado que la medida de protesta se extenderá hacia los municipios de San José de Chiquitos y Cuatro Cañadas. Picaneré indicó que la protesta continuará de forma indefinida hasta que el Tribunal Electoral Departamental y la Gobernación de Santa Cruz atiendan sus demandas.

Respuesta de Giliana Etacore

Por su parte, Etacore ha rechazado las acusaciones en su contra y ha afirmado que las movilizaciones son promovidas por un directorio paralelo que carece de legitimidad. La asambleísta sostiene que no existen pruebas que la incriminen y ha pedido a las autoridades que garanticen la libre transitabilidad en la región.

“Si hay irregularidades, existen procedimientos establecidos. No se puede acusar sin pruebas”, afirmó Etacore.

Defensa del directorio actual

La asambleísta también ha defendido la legalidad del directorio actual de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (Canob), que es encabezado por Josué Picaneray. Sin embargo, Picaneré ha sostenido que cuentan con documentación que respalda sus denuncias y ha cuestionado que Etacore no haya gestionado proyectos a favor de las comunidades.

“Esperamos que dé la cara cuando se realice la auditoría”, expresó Picaneré.

LDVY


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930