El Ministerio de Salud de Bolivia ha reportado un total de 23 casos de hantavirus, siendo el departamento de La Paz el más afectado. Además, se han confirmado siete muertes en los municipios de La Asunta y Palos Blancos. Ante esta situación alarmante, se ha decidido implementar una intervención integral de prevención y control en tres comunidades del municipio de Palos Blancos, que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril.
Según el último reporte epidemiológico, hasta la semana 16 de 2025, se han registrado 19 casos en La Paz, dos en Santa Cruz y dos en Tarija. El hantavirus ha tenido un impacto significativo, ya que ha causado muertes en el país. La cartera de Estado ha confirmado 7 decesos en los municipios de La Asunta y Palos Blancos, lo que ha llevado a la necesidad de actuar rápidamente.
Intervención en comunidades específicas

La intervención se ha determinado debido a la identificación de una “alta exposición” a la enfermedad en la región. Este plan se aplicará en tres comunidades del municipio de Palos Blancos: La Cascada, Motacusal y Agua Dulce. La intervención integral de prevención y control se desarrollará del 21 al 25 de abril, con el objetivo de reducir la propagación del hantavirus.
Coordinación con autoridades locales
Las acciones de prevención se están coordinando con la Alcaldía de Palos Blancos, las redes de salud y líderes comunitarios. El enfoque no solo se centra en el hantavirus, sino también en otras enfermedades que son transmitidas por roedores. Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas Ofidios y Ponzoñosos, ha señalado que estas enfermedades representan un problema de salud pública, especialmente en áreas donde la intervención humana ha favorecido la migración de reservorios silvestres.
Medidas de prevención implementadas
La intervención incluye operativos de desratización en zonas críticas, vigilancia epidemiológica y la toma de pruebas a personas que presenten síntomas. También se está trabajando en la difusión de información entre la población para aumentar la conciencia sobre el hantavirus. La principal medida de prevención consiste en evitar el contacto con los roedores, que son los principales transmisores de la enfermedad.