Inmediatamente se conoció la decisión de la directiva de GV San José, sobre la rescisión de contrato con el entrenador Dalcio Giovagnoli, emergió el nombre de Eduardo Villegas de quien se dice que es la principal opción para volver a dirigir al equipo orureño.
La derrota como local ante Once Caldas (2-3) por la fase de grupos de Copa Sudamericana desencadenó en la salida del entrenador argentino, quien estuvo por tres meses al frente del cuadro orureño.

La campaña de Giovagnoli tuvo altas y bajas, ya que en el torneo profesional comenzó de buena forma, sumando triunfos ante Real Tomayapo (3-1) y de visitante ante Independiente (0-2). Lo más loable fue la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras dejar en el camino a Aurora (1-0). Sin embargo, esos triunfos nublaron un hecho tangible en el equipo: no estaba preparado para afrontar el campeonato internacional y aún le faltaba mejorar.
Esto se evidenció con el empate cedido ante Unión Española 1-1 y luego la goleada recibida a manos de Fluminense 5-0, lo que despertó las alarmas en los aficionados y en la propia dirigencia. A esto se sumaron dos duras caídas en la División Profesional, una de local ante The Strongest (0-4) y otra ante Always Ready (0-2) en El Alto.
La “gota que rebalsó el vaso” fue la caída ante Once Caldas el martes (2-3), resultado que le deja sin chances de seguir avanzando en el torneo internacional. Antes de su salida, Giovagnoli señaló que en el fútbol existen tres aristas: técnico, jugadores y dirigentes, y uno de ellos debe ser el culpable cuando la campaña no sale según lo planificado.

Ahora la dirigencia de GV San José está en procura de contratar un nuevo estratega. Hasta ayer en horas de la noche, la posibilidad más clara era el retorno de Eduardo Villegas, con quien se tienen negociaciones adelantadas hasta en un 90 por ciento y solo faltarían detalles para su vinculación.
El idilio entre Villegas y GV San José fue especial; llegó en 2023 para cambiarle la imagen al cuadro orureño y llevarlo al título de la Copa “Simón Bolívar” y su clasificación a la División Profesional, pero en 2024, luego de dos fechas, salió del cuadro orureño.
También sonaron otros nombres como Roberto Mosquera, entrenador colombiano que dejó una buena huella en el ámbito nacional y a nivel internacional tuvo altas y bajas en el fútbol peruano. Donald García, quien fue ayudante de campo del estratega Julio César Baldivieso, también aparece como otra opción; el entrenador conoce el andamiaje del plantel y busca comenzar a hacerse un nombre afrontando este reto importante.