El Comité Multisectorial se moviliza este miércoles 23 de abril de 2025 desde El Alto hasta La Paz. Su objetivo es exigir al gobierno soluciones estructurales a la crisis que atraviesa el país. Entre las demandas se encuentran el suministro regular de combustible y dólares, así como un cambio en el modelo económico. Los sectores de la cadena productiva y de suministro han preparado un documento con propuestas que será entregado al Presidente Luis Arce tras la marcha.
Entre las principales demandas se destaca la anulación de la disposición confiscatoria. El gobierno ha indicado que esta medida no se aplicará hasta que se logre un consenso sobre su reglamento. Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), confirmó que la movilización llegará al centro de la sede de Gobierno.
Propuestas para el gobierno
“Como Comité Multisectorial, en esta marcha, lo que queremos es plantear esas soluciones. Hemos trabajado un documento que será entregado hoy mismo al Gobierno nacional”, señaló Barriga. En su opinión, “las soluciones integrales pasan por cambiar este modelo”. Uno de los primeros pasos que menciona es “liberar todas las exportaciones” y la “liberación completa de la importación de combustibles”, ya que el abastecimiento “debe ser constante”.
Sin diálogo con el gobierno
Barriga ha descartado la posibilidad de un diálogo con el gobierno. Considera que “levantar las exportaciones pasa por un decreto” y que “el tema del combustible requiere que se emitan las normativas necesarias para garantizar el suministro”. “En realidad, lo que necesitamos del gobierno son soluciones”, enfatizó, aunque también señaló que los plazos deben ser fijados por el gobierno, que debe “sincerarse” a la brevedad posible.
Sectores involucrados en la movilización
Los sectores que participan en esta movilización incluyen productores, transportistas, exportadores y gremiales. La situación actual ha generado preocupación entre estos grupos debido a la crisis económica que enfrenta el país.