Tras evidenciar el deterioro de la Casa de Correos y Telégrafos, el presidente del Concejo Municipal de Oruro (CMO), Samuel Mendizábal, anunció que se llevarán a cabo reuniones a nivel departamental y nacional. El objetivo de estas reuniones es coordinar esfuerzos interinstitucionales para la restauración de este edificio, que está categorizado como Patrimonio Urbano Arquitectónico y Artístico.
Ayer, Mendizábal realizó una inspección a los ambientes de la antigua Casa de Correos y Telégrafos. Este edificio se encuentra en las calles Presidente Montes entre Adolfo Mier y Junín, cerca de la Plaza 10 de Febrero en la capital orureña.
La inspección tuvo como finalidad evaluar el estado de conservación del edificio y promover una serie de acciones que permitan encaminar de manera responsable y planificada el proceso de recuperación del inmueble.

Reuniones para la restauración
En este sentido, tras constatar la situación actual del edificio patrimonial, la autoridad legislativa anunció que se llevarán a cabo reuniones a nivel departamental y nacional. Estas reuniones buscarán coordinar esfuerzos interinstitucionales dirigidos a la restauración del edificio.
“Desde el Gobierno Central, la Gobernación y la Alcaldía deberíamos unirnos para preservar y cuidar. Estamos viendo el abandono y, como Concejo Municipal, estamos para solicitar, en principio, que estos predios vengan para los orureños”, manifestó Mendizábal.
Prioridad cultural patrimonial
En este contexto, Mendizábal destacó la importancia de emitir una resolución o ley municipal que declare la restauración del edificio de Correos como una prioridad cultural patrimonial para la ciudad de Oruro.
Además, se solicitará a la Unidad Patrimonial de la Secretaría Municipal de Cultura un informe técnico actualizado sobre el estado estructural del edificio. También se realizará una inspección conjunta con la Comisión Legal y la Comisión de Infraestructuras del Concejo Municipal.
Convenios para la restauración
Asimismo, se promoverá y viabilizará la firma de convenios entre el Gobierno Nacional, Municipal, la Gobernación y el Ministerio de Culturas. Esto permitirá la continuación del proyecto de restauración integral del edificio.
Por otro lado, se impulsará un proyecto de ley municipal de protección del patrimonio. Esta normativa propondrá mecanismos permanentes de conservación preventiva de bienes patrimoniales en riesgo dentro del municipio.
Campaña de valorización
Finalmente, se busca fomentar una campaña pública de valorización del patrimonio histórico. Esta campaña informará sobre la importancia del edificio de Correos y promoverá la participación de la ciudadanía en su conservación.
Historia del edificio
El edificio de Correos fue diseñado en el siglo XX por Adán Sánchez, un arquitecto reconocido de la época. Este inmueble fue construido exclusivamente para la institución de Correos, que anteriormente funcionaba en otras edificaciones en la ciudad de Oruro.

El edificio se caracteriza por su estilo ecléctico, que mezcla influencias neoclásicas y francesas, según informó el expresidente del Colegio de Arquitectos, Boris Medina.