Dos maestros, uno de Santa Cruz y otro de Sucre, fueron arrestados durante la marcha de la Confederación Nacional de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) en La Paz. Los delegados se movilizan para exigir mejoras en el sistema educativo del país.
Omar Cabrera, el ejecutivo de Santa Cruz, confirmó que los dos maestros fueron detenidos de manera ilegal después de ser gasificados por la Policía. A pesar de esta situación, las protestas de los delegados del magisterio de los nueve departamentos del país continuarán sin interrupciones.

Exigencias de los maestros
Los maestros se concentraron en La Paz con el objetivo de exigir mejoras en el sistema educativo. Entre sus principales demandas están la solicitud de ítems y un aumento salarial. Esta mañana, los educadores marcharon hacia el Ministerio de Educación, donde fueron gasificados. Sin embargo, los maestros se reagruparon y continuaron su marcha hacia la Plaza Murillo.
Demandas al Ministerio de Educación
Los educadores exigen al Ministerio de Educación la liberación de sus compañeros detenidos. “Se está equivocando con Santa Cruz, si tenemos que hacer paro, lo vamos a hacer. Le damos tres horas para que suelten a nuestros compañeros”, manifestó Cabrera.

Convocatoria a marcha en Santa Cruz
Los delegados del magisterio cruceño han convocado a una marcha para las 13:30 horas en la ciudad de Santa Cruz. Se prevé que esta movilización llegue hasta la Dirección Departamental de Educación (DDE), que se encuentra en la calle La Paz.
Reclamos por respeto a los maestros
“Si hay que entrar a la DDE, nos vamos a entrar, porque nos van a respetar. No puede ser posible que los maestros que luchan por presupuesto, ítems y horas de nivelación para que les paguen, ahora vengan y nos detengan, nos gasifiquen y nos tiren balines”, reclamó Cabrera.
