El gigante tecnológico Google, que forma parte de la matriz de Alphabet, se enfrenta a partir de este lunes 21 de abril de 2025 en los tribunales de Washington al Gobierno estadounidense. Este busca obligar a la compañía a vender su navegador Chrome, con el objetivo de fomentar una mayor competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.
El resultado de este juicio, que se prevé que dure alrededor de tres semanas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, podría transformar el ecosistema actual de internet. Además, podría impactar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), un área en la que los grandes titanes de la tecnología, incluido Google, están en constante competencia.
Fallo previo del juez
Durante el verano pasado, el juez federal Amit Mehta, quien ahora está a cargo de este juicio, emitió un fallo que determinó que Google había dominado de manera ilegal las búsquedas en línea. «Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio», escribió en su decisión el togado.
Declaraciones de la fiscal general
Antes de que comenzaran los alegatos en el juicio, la fiscal general adjunta, Gail Slater, ofreció un comunicado en el que destacó que este caso une a Estados Unidos en un momento de «división política» en el país. «Este caso se presentó durante el primer mandato del presidente Trump y se litigó durante tres administraciones. Ha unificado a nuestra nación», afirmó.
Apoyo de los estados
Slater también subrayó que 49 estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han unido al Departamento de Justicia para procesar a Google, y lo hizo «con razón». En este sentido, destacó que cada generación ha exigido que el Departamento de Justicia de EE.UU. desafíe a un gigante que ha «aplastado a la competencia». Como ejemplos, mencionó a Standard Oil y AT.