Religión Papa Francisco Sociedad

Causas de la muerte del papa Francisco se conocerán tras un rito especial

Papa Francisco en Santa Sede, Roma / EFE/EPA/ANGELO CARCONI
La oficina de prensa del Vaticano confirma la muerte del pontífice y anuncia un rito de constatación este lunes a las 20:00 hora local.

El papa Francisco falleció en su apartamento de la Casa Santa Marta. Las causas de su muerte se darán a conocer solo después del rito de la constatación de la muerte, que está programado para este lunes a partir de las 20:00 horas, hora local (18:00 GMT) en la capilla de la residencia, según informó la oficina de prensa.

Por el momento, los detalles que llegan desde la oficina de prensa del Vaticano son escasos. Solo se ha comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia. En este lugar se realizará la constatación de la muerte, siguiendo la disposición en vida del pontífice. Cabe recordar que antes de Francisco, este rito se llevaba a cabo en la capilla del Palacio Apostólico.

Detalles sobre su fallecimiento

El papa Francisco falleció este lunes a las 07:35 horas (05:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta. Esto ocurrió tras más de 2 meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

Se ha confirmado que el traslado del cuerpo del papa Francisco, quien falleció a los 88 años, a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría realizarse el miércoles 23 de abril de 2025.

Traslado a la basílica

Las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo a la basílica para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta se establecerán y comunicarán mañana. Esto sucederá después de la primera Congregación de los Cardenales, que se llevará a cabo a primera hora, según confirmó la oficina de prensa.

En estas congregaciones, los cardenales han sido convocados a Roma para participar en reuniones preparatorias. Deberán elegir las fechas para el funeral y el inicio del cónclave.

Disposiciones del papa Francisco

El cuerpo del papa será expuesto como los papas anteriores, frente al baldaquino de San Pedro. Sin embargo, el pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, las cuales se encuentran en la nueva edición del `Ordo Exsequiarum Romani Pontificis`.

El cuerpo se depositará en un único ataúd de madera, con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

Exposición del cuerpo

En la basílica Vaticana, el cuerpo del papa difunto se expondrá directamente en el féretro abierto. A diferencia de lo que se hacía anteriormente, no se usará un catafalco y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

Tradiciones funerarias

Finalmente, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se eliminará la tradición de enterrar a los papas en 3 ataúdes: uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930