Economía Agricultura Bolivia Cochabamba

Cochabamba: Agricultores ofrecen sus productos en la nueva ubicación del Mercado Central

El Mercado Central del Productor a Tus Manos ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en el kilómetro 3 de la avenida Independencia en Cochabamba / RRSS
Con presencia de agricultores de Cochabamba y Santa Cruz, el mercado ofrece verduras, hortalizas y frutas frescas los martes y viernes desde la madrugada.

El Mercado Central del Productor a Tus Manos ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en el kilómetro 3 de la avenida Independencia en Cochabamba. Este mercado reúne a 1.777 socios productores provenientes de seis municipios, cuatro de Cochabamba y dos de los valles de Santa Cruz. En este espacio, ofrecen más de 20 productos frescos y de alta calidad. Los agricultores llegan dos veces por semana desde localidades como Comarapa, Pojo y Saipina para vender su producción.

Frecuencia de llegada de los productores

Maribel Rojas, la administradora del mercado, explica que los productores llegan los días martes y viernes. Por ejemplo, de Comarapa llegan alrededor de 50 camiones cada semana. Gran parte de la producción también se envía a los mercados de La Paz, Oruro, Potosí, Llallagua y del trópico de Cochabamba. Rojas también menciona que los agricultores se quedan hasta que logran vender toda su producción; incluso, en ocasiones, rematan lo que no han podido vender.

Infraestructura del mercado

La infraestructura del Mercado Central cuenta con galpones diseñados para los productores de los seis municipios. Además, hay parqueos disponibles para los compradores. La venta al por mayor se lleva a cabo los días martes y viernes a partir de las 2:00 horas. Andrés Aguilar Rojas, vicepresidente del mercado, comenta que si las personas desean comprar hortalizas, tubérculos, verduras y frutas al por mayor, deben visitar el mercado desde las primeras horas de la madrugada en esos días. La venta al por menor, por su parte, se realiza todos los días.

Agricultores ofrecen sus productos / RRSS

Productos destacados de cada municipio

Pojo es conocido por su producción de achojcha, locoto y zapallo. También cultivan pimentón, maracuyá, chayote, frutilla, papa, tomate y carote en menor cantidad. Saipina, por otro lado, se distingue por su tomate y cebolla, además de producir papa, pimentón, carote, pepino, maracuyá y jamaica.

Comarapa se destaca por su tomate y pepino. Los productores de esta región cruceña también llevan al mercado brócoli, coliflor, papa, pepinillo, zapallo, maracuyá y locoto. Omereque es conocido por su producción de tomate y frutas como la sandía y el melón. También envían cebolla, pimentón y papa en menor cantidad.

Los municipios de Pocona y Totora son reconocidos por su producción de papa, oca, papalisa, haba y arveja. Adriana López, socia y productora agrícola del municipio de Pojo, señala que los productos son cosechados un día antes de ser trasladados al Mercado Central.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930