La Policía detuvo un camión que transportaba 12 turriles con 2.400 litros de diésel, presuntamente destinados a la minería ilegal en el norte de La Paz. Esta acción se llevó a cabo durante un operativo realizado el viernes por la tarde en el ingreso a la carretera a Guanay. El vehículo y el combustible fueron trasladados a un regimiento para su resguardo, y se notificó al Ministerio Público sobre la situación.
El comandante departamental de la Policía, Gunter Agudo, explicó que “en horas de la tarde del viernes, en el ingreso a la carretera a Guanay (norte de La Paz), se ha procedido a la intervención de un vehículo tipo camión que transportaba una cantidad de 12 turriles con 2.400 litros de diésel”.
Agudo también mencionó que se sospecha que el combustible estaba destinado para la minería ilegal. Sin embargo, se están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen y el destino del carburante. Este operativo fue ejecutado por personal de la Jefatura Policial de Caranavi y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que realiza controles en diferentes carreteras para detectar actividades de contrabando.
Impacto del contrabando
El contrabando y la minería ilegal han incrementado la demanda de carburantes en el país. Por esta razón, las autoridades han intensificado los controles para evitar la salida ilegal de diésel y gasolina, lo cual afecta al mercado interno. Según un reporte
del viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, hasta marzde 2025, se decomisó aproximadamente 38.000 litros de diésel.
/KMMN