Bolivia Corrupción Elecciones Gobierno Policial Política

Zúñiga ratifica versión de autogolpe y asegura que trató de frustrarlo

Zúñiga está recluido en la cárcel de El Abra / APG Archivo
Zúñiga reveló en una carta que frustró un supuesto plan del Presidente Arce para provocar caos y derramamiento de sangre durante un autogolpe.

El exgeneral Juan José Zúñiga ha hecho una grave acusación en una carta que fue publicada por la Fuerza Informativa Azteca, un medio de comunicación de México. En su misiva, Zúñiga sostiene que logró frustrar un supuesto «autogolpe» que habría sido planeado por el Presidente Luis Arce. Según él, este plan tenía como objetivo provocar un «derramamiento de sangre» y generar caos en Bolivia.

“Soy hijo de minero de Llallagua, y hoy me dirijo al pueblo boliviano para denunciar la verdad oculta tras la corrupción y la traición de este gobierno. Durante años he servido a Bolivia, pero ya no puedo seguir callando ante el plan maquiavélico de Luis Arce, un plan que pretendía sumir a nuestra nación en caos y violencia para perpetuar su poder» señaló en su carta.

Zúñiga relata que el 26 de junio de 2024 se estaba preparando una avanzada militar hacia la Plaza Murillo, con la intención de desatar un derramamiento de sangre. En su carta, el exgeneral menciona que Arce le había encargado liderar este autogolpe, describiéndolo como “un plan perverso ideado para provocar derramamiento de sangre y pintar al Gobierno como la víctima”.

Críticas a Evo Morales

En una entrevista previa a los eventos del 26 de junio, Zúñiga realizó un “ataque directo” contra Evo Morales, quien es considerado el principal adversario de Arce. Esto, según él, fue una estrategia para aparentar obediencia mientras, en secreto, frustraba el autogolpe. Además, Zúñiga afirmó que se le ordenó entregar 1.000 rifles y entrenar grupos de choque, así como adquirir 5.000 fusiles de asalto AK-47.

Estrategia mediática

El exgeneral también menciona que la estrategia incluía atacar a la oposición a través de la televisión. En su carta, Zúñiga menciona a varias figuras políticas como Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina e incluso Evo Morales como objetivos de esta campaña mediática.

Decisión de no actuar

Según Zúñiga, optó por no ordenar ninguna acción violenta para evitar que se produjeran disparos o arrestos que pudieran resultar en derramamiento de sangre. Antes de los eventos del 26 de junio, había mantenido reuniones secretas con Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, quienes forman parte del gabinete de inteligencia del Presidente Luis Arce.

Advertencias sobre hackers

El exgeneral también hizo una advertencia sobre la existencia de un grupo secreto de hackers que llegó a Bolivia con el propósito de vigilar a los opositores y manipular las elecciones. Zúñiga hizo un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos, afirmando: “No permitiré que sigan inventando historias de suicidio o accidentes para callarme”.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil