El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha admitido un recurso de inconstitucionalidad que fue presentado por el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores. Este recurso cuestiona la validez del Presupuesto General del Estado (PGE) debido a la inclusión de créditos externos que no cuentan con la autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Flores ha señalado que es necesario determinar cuáles de los artículos solicitados, que son aproximadamente 9, son inconstitucionales. Muchos de estos artículos están relacionados con los créditos. En febrero, el senador había informado que había presentado dos recursos de inconstitucionalidad contra el PGE, así como otra acción para que los magistrados autoprorrogados del TCP se excusen de intervenir en la demanda.
Importancia de la autorización legislativa
El senador destacó que el TCP ha admitido uno de los recursos en contra del PGE. Según Flores, la Constitución establece claramente que los créditos externos deben ser autorizados por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta institución tiene la responsabilidad de evaluar el interés del financiamiento y las formas de pago, entre otros aspectos relevantes.
Infracción a la normativa
“Ellos (el gobierno) han incluido (créditos) en el PGE sin permiso de la Asamblea, incluyendo la autorización de pignoración que consideramos hace 3 meses como inconstitucional”, afirmó Flores. Además, mencionó que uno de los artículos cuya inconstitucionalidad se reclama es el séptimo, que está relacionado con la confiscación de productos.