La alianza política Unidad fue registrada este viernes 18 de abril ante el Tribunal Supremo Electoral. Esta avanza tiene como candidato a la presidencia a Samuel Doria Medina, quien se prepara para las elecciones programadas para el 17 de agosto.Este bloque político reúne al partido Unidad Nacional y a la organización Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho. En la inscripción, Creemos fue representada por Efraín Suárez y Zvonko Matković, además de contar con el apoyo de numerosas agrupaciones políticas y sociales de todo el país.Entre los aliados se encuentran Cambio 25, dirigido por Vicente Cuéllar, y una fracción mayoritaria de Comunidad Ciudadana, que es representada por la diputada Toribia Lero. También se suman el Movimiento Sin Miedo, Sol.bo, Al-Bus, Alianza Social Patriótica, Mi Oruro del Alma, Vamos Bolivia, jóvenes kataristas y otras organizaciones con presencia nacional.
Objetivos de la alianza
Doria Medina afirmó que la alianza tiene como objetivo abordar la crisis económica y política del país mediante un proyecto nacional de transformación. «Somos más que una alianza, somos el proyecto de un país diferente», declaró tras la inscripción. El candidato adelantó que el bloque propone una agenda centrada en el emprendimiento popular, la apertura de mercados, un nuevo pacto fiscal con una distribución 50%-50%, el respeto a las autonomías y la reconciliación nacional.
Compromisos políticos
Doria Medina enfatizó que se trabajará para eliminar la reelección indefinida, garantizar los derechos ciudadanos y poner fin a las persecuciones por motivos políticos. Estos compromisos reflejan la intención de la alianza de generar un cambio significativo en el panorama político del país.
Representación regional
La postulación de la alianza fue acompañada por representantes de diversas regiones del país. Esto incluye líderes del oriente, occidente, sur y altiplano, lo que demuestra el carácter amplio y diverso de la alianza.
Registro ante el Tribunal
Con esta inscripción, la alianza Unidad se convierte en la tercera en registrarse oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral. Las otras dos son Libre, liderada por Jorge “Tuto” Quiroga, y Alianza Popular, del exgobernador Félix Patzi. El plazo para la inscripción de alianzas finaliza este viernes 18 de abril, y Unidad ya se perfila como una de las principales fuerzas de oposición en el país.