Internacional Corea del Sur Cultura Perú

Corea del Sur y Perú impulsan la conservación de Machu Picchu

Ciudadela prehispánica de Machu Picchu, Perú / EFE/Paula Bayarte Archivo
Un nuevo acuerdo busca preservar uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo, afectado por el turismo y el cambio climático.

Corea del Sur está comprometida con la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más emblemático de Perú y uno de los más significativos a nivel mundial. Esto se formalizó a través de un memorándum de entendimiento que fue firmado esta semana por ambos países.

El acuerdo fue firmado el 15 de abril de 2025, entre la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur (KHS) y el Ministerio de Cultura de Perú. Este documento incluye un proyecto conjunto de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, que tiene como objetivo preservar el Santuario Histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983.

Objetivos del proyecto AOD

Según un comunicado de la KHS, el proyecto AOD en Machu Picchu se enfocará en evaluar las condiciones de conservación del sitio, que es un tesoro cultural de la civilización inca. Este lugar ha sido afectado cada vez más por el turismo masivo y el cambio climático.

Además, el proyecto establecerá un sistema integral para la preservación y uso del patrimonio cultural. Esto incluirá acciones como la digitalización, restauración y medidas preventivas para evitar daños al sitio.

Colaboración a largo plazo

La Embajada de Perú en Corea del Sur informó a EFE que desde noviembre de 2023, se han llevado a cabo reuniones con la KHS para discutir diversos proyectos relacionados, como la limpieza de rocas en el sitio. El memorándum de entendimiento es el resultado de esfuerzos que se han desarrollado a mediano plazo.

Actividades culturales y educativas

El memorándum también contempla la organización de eventos y conferencias, así como el intercambio educativo y académico. Además, se promoverá la cooperación en actividades de difusión cultural y el intercambio de conocimientos sobre políticas y gestión del patrimonio entre ambos países.

Próximos pasos en el proyecto

El objetivo es iniciar el proyecto en 2026. Una vez que se complete el proceso de revisión, la agencia surcoreana asumirá la ejecución del proyecto como entidad implementadora de la AOD.

Hasta la fecha, la KHS ha desarrollado proyectos de AOD principalmente en Asia y, desde 2023, en Egipto. Con este acuerdo con Perú, Corea del Sur está ampliando sus iniciativas al continente americano.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil