Bolivia Cochabamba Religión Turismo

Cochabamba inaugura el viacrusis más «grande del mundo» en este Viernes Santo

El viacrucis inaugurado en el ascenso al Cristo de la Concordia / APG
Cochabamba da un paso importante en turismo religioso con la apertura del viacrucis, que cuenta con 14 estaciones, esculturas de gran tamaño y cómodas gradas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inauguró el viacrucis más grande del mundo en el ascenso al Cristo de la Concordia durante el Viernes Santo.

La obra cuenta con 14 estaciones, esculturas de hasta 2,40 metros y más de 2.000 gradas remozadas. Esta iniciativa está diseñada para fomentar el turismo religioso en la región.

Cada estación cuenta con bebederos de agua y espacios de descanso / APG

Declaraciones del alcalde

Reyes Villa aseguró: “Hemos logrado hacer uno de los viacrucis más grandes del mundo. Ya lo tenemos al Cristo más grande del mundo, más que el Corcovado en Brasil, incluso”. La obra fue realizada gracias a la cooperación de la población cochabambina, ya que cada grada y estación tiene el aporte de varias personalidades y la Alcaldía.

Instalaciones y seguridad

Cada estación cuenta con bebederos de agua y espacios de descanso. El Burgomaestre invitó a la población a visitar el viacrucis y garantizó seguridad 24/7. Esta obra es considerada vital para el turismo en la Llajta y se espera que sea visitada por personas de todas las edades.

Cochabamba inaugura el viacrucis más grande del mundo en la serranía de San Pedro / APG

Proyectos futuros

En la ocasión, Reyes Villa también anunció la próxima reinauguración del teleférico totalmente remozado. Afirmó que el equipamiento del Cristo de la Concordia continuará cada año y pidió a los futuros alcaldes que no se olviden de hacer el mantenimiento constante, dado que fue construido con una gran inversión y con el aporte de muchos ciudadanos.

Participación de profesionales

Los arquitectos Arturo y Javier Moscoso y el escultor Juan García participaron en este proyecto. La inauguración del viacrucis busca situar a Cochabamba como un destino clave para el turismo religioso.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil