Empadronamieto
Bolivia Noticias Producción

CAO alerta: Sector lechero al borde del colapso

Producción de leche en el país / La Razón Archivo
Klaus Frerking, presidente de la CAO, advierte sobre el cierre inminente de lecherías ante costos elevados y bajos precios de venta. Se discuten posibles aumentos.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, ha hecho un llamado de atención sobre la crisis que enfrenta el sector lechero en Bolivia. Según Frerking, los costos de producción han superado el precio de venta del litro de leche, lo que podría resultar en el cierre de numerosas lecherías en el país.

Recientemente, el Gobierno y los líderes del sector lechero se reunieron para discutir un posible incremento en el precio del litro de leche, que actualmente se encuentra entre Bs 3,50 y Bs 3,60. Sin embargo, los productores han solicitado un aumento a Bs 6 para poder cubrir sus costos de producción.

Colapso del sector lechero

Frerking ha advertido que el sector lechero está al borde del colapso, ya que los costos de producción son más altos que el precio al que se vende actualmente el litro de leche. Anteriormente, el dirigente mencionó que al menos 100 unidades productivas han cerrado debido a esta situación. Además, se estima que la producción de leche en Bolivia ha disminuido de 1,8 millones de litros a 1,2 millones de litros diarios.

“El sector lechero se muere, está en rojo; día que pasa, día que los productores pierden. Están produciendo a un precio superior a lo que les están pagando y no va a poder subsistir el sector lechero”, declaró Frerking en una entrevista con el medio de comunicación Unitel. También señaló que algunos productores están vendiendo sus animales debido a la crisis que atraviesan.

Reuniones del Gobierno y productores

Entre el 15 y el 16 de abril, el Gobierno y los dirigentes del sector lechero se reunieron para analizar la estructura de costos y establecer nuevos precios. Actualmente, los lecheros venden el litro de leche a Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz.

En este contexto, los dirigentes han elevado su pedido para incrementar el precio a Bs 6, argumentando que los costos de producción han aumentado. Sin embargo, el Gobierno propone un aumento de solo Bs 0,50, lo que ha sido rechazado por los productores del sector.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking / DTV Archivo

Producción de leche y tiempo necesario

Frerking también explicó que la producción de leche no es un proceso inmediato, ya que se requieren al menos 36 meses para que una vaca comience a producir leche. Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, defendió la propuesta de un incremento de Bs 0,50 en el litro de leche, considerándolo “razonable” para sostener la producción, durante la reunión del 16 de abril.

En relación a estas declaraciones, Mario Mercado advirtió que el ajuste elevaría el precio de Bs 3,60 a Bs 4, lo cual no cubre los Bs 5,16 que cuesta producir cada litro, según un estudio del sector productor.


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento