Bolivia Gobierno Policial Política

Zúñiga asegura que el Gobierno le pidió 5.000 fusiles y munición para movimientos sociales

Según Zúñiga, el grupo de Inteligencia del presidente Arce está por encima del gabinete ministerial y es liderado por Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez / RR.SS.
Juan José Zúñiga afirma que altos funcionarios del Gobierno pidieron 5.000 fusiles AK-47 para grupos sociales antes de la toma militar del 26 de junio.

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ha hecho declaraciones impactantes sobre la solicitud de armamento por parte de funcionarios del Gobierno. Según Zúñiga, Hugo Moldiz, quien es asesor presidencial, y Fernando Rodríguez, un funcionario del Ministerio de la Presidencia, le pidieron 5.000 fusiles AK-47 y munición. Este pedido se realizó en reuniones que tuvieron lugar antes de la toma militar del 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo.

Las declaraciones de Zúñiga fueron compartidas con el medio argentino Data Urgente. En estas reuniones, también participó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca. Zúñiga reveló que durante uno de estos encuentros, un extranjero estuvo presente y se le hizo la solicitud de armamento en un hotel de La Paz.

“Pidieron una cantidad de 5.000 fusiles AK-47 y una buena cantidad de munición. Ese era el pedido. No era para las Fuerzas Armadas, era para sus movimientos sociales”, afirmó Zúñiga, subrayando la intención detrás de esta solicitud.

Detalles de las reuniones secretas

En otra reunión secreta, Zúñiga mencionó que esta tuvo lugar en la casa de Rodríguez, donde también estuvo presente el viceministro Juan Villca. En esta ocasión, se discutió la cantidad de personas que podrían estar disponibles para operar. Villca indicó que tenía “aproximadamente 1.000 operativamente, a la mano”. Otros funcionarios presentes también mencionaron que contaban con alrededor de 500 personas.

Sin embargo, Moldiz le insistía a Zúñiga sobre la necesidad de armas, preguntándole sobre la posibilidad de que pudiera prestar o proporcionar armas que estaban en sus depósitos. “Nos faltan armas, qué posibilidades hay de que nos puedas prestar o proporcionar armas que están en tus depósitos”, le dijo Moldiz.

Zúñiga permanece recluido desde junio del año pasado / APG Archivo

Negativa a la entrega de armas

Según el relato de Zúñiga, se buscaba la entrega de fusiles Mauser, pero él se negó a hacerlo para evitar un derramamiento de sangre. “Nunca un comandante se va a prestar a ensangrentar a la población y lo he demostrado en la Plaza Murillo”, aseguró Zúñiga, enfatizando su postura ética en esta situación.

Control de agentes de inteligencia

Además de la solicitud de armas, Zúñiga mencionó que Moldiz también le insistía sobre la posibilidad de tomar el mando directo de los agentes de Inteligencia. Esta revelación añade una capa más de complejidad a las interacciones entre los funcionarios del Gobierno y el excomandante del Ejército.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil