Impacto Militar Sociedad

Tras capacitación: 400 militares se suman a tareas para combatir el contrabando

400 militares se suman a lucha contra el contrabando / ABI
Luis Velásquez presentó la incorporación de efectivos especializados en operativos contra el contrabando en zonas fronterizas, buscando fortalecer la economía nacional y controlar el comercio ilícito.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, anunció la incorporación de 400 militares especializados a operativos anticontrabando en zonas fronterizas del país. Esta decisión se tomó tras tres semanas de entrenamiento en técnicas de interdicción, durante un evento realizado el 17 de abril de 2025 en el Regimiento de Artillería Antiaérea Mecanizada “Mariscal Bilbao Rioja” de Viacha.

La medida tiene como objetivo reforzar el control en los límites con Perú, Chile y Argentina, que son considerados puntos críticos para el comercio ilícito. “El contrabando representa un golpe directo a la producción nacional. Cada producto que entra o sale ilegalmente debilita nuestra economía formal”, afirmó Velásquez durante la clausura del curso.

Impacto del contrabando

El viceministro destacó que esta actividad ilícita no solo perjudica al sector productivo, sino que también alimenta redes de corrupción y desencadena hechos violentos. Como ejemplo, citó el reciente ataque en Huayllamarca, departamento de Oruro, donde contrabandistas agredieron a dos militares con dinamitas y miguelitos.

Esta actividad no solo perjudica al sector productivo, también alimenta redes de corrupción / ABI

Capacitación de los efectivos

Los efectivos, que pertenecen al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, fortalecieron sus habilidades en disciplina, conciencia institucional y técnicas operativas. El comandante Félix Sandro Gutiérrez resaltó que su misión será interceptar mercancías ilegales y desmantelar rutas de contrabando a la inversa, para evitar la salida de productos, alimentos y recursos hacia países vecinos.

Estrategia contra el contrabando

La estrategia prioriza zonas donde el comercio ilícito ha desplazado a productores locales y ha generado pérdidas millonarias al Estado. Según Velásquez, el contrabando distorsiona los precios internos y financia actividades criminales, un problema que exige respuestas coordinadas entre fuerzas militares y autoridades civiles.

Blindaje de fronteras

El operativo se enmarca en una política del Gobierno para blindar más de 7.000 kilómetros de fronteras. En estas áreas, el contrabando de hidrocarburos, alimentos y electrónicos erosiona la seguridad económica y alimentaria del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil