Cochabamba Bolivia Economía Protesta

Productores instalan puntos de venta de leche a 6 bs el litro como medida de protesta

Lecheros venden su producto en la plaza Colon / APG
Los productores protestan vendiendo su leche a costo real, mientras advierten que sin ajuste regulatorio habrá consecuencias para la seguridad alimentaria.

Los productores lecheros de Cochabamba han establecido este 17 de abril de 2025 puntos de venta directa de leche a 6 bolivianos por litro. Esta acción se lleva a cabo como una protesta ante la falta de acuerdos con el Gobierno para ajustar el precio del producto, que actualmente no es suficiente para cubrir sus costos de producción.

Los puntos de venta se han instalado en las plazas 14 de Septiembre, Colón y en la Plaza Bolívar de Quillacollo. Esta medida de presión se produce a solo una semana del vencimiento de la Ley 204, que regula el precio de la leche en el país. Los productores han advertido que, si no se logra un nuevo acuerdo antes del 24 de abril, comenzarán a vender sin regulación estatal, ajustando el precio según lo que el mercado dicte.

Advertencias del sector lechero

“Estamos enviando dos notas, una al Gobierno y otra a la Industria. Al primero le recordamos que la Ley 204 vence el 24 de abril, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país”, comentó Marco Antonio Terán, representante del sector.

Los productores sostienen que el precio actual de 3.55 bolivianos por litro que reciben en Cochabamba no cubre sus costos de producción, que calculan en 6 bolivianos por litro. Aunque un estudio del Gobierno establece un costo de 5.16 bolivianos por litro, los productores consideran que la propuesta de incremento de solo 0.50 bolivianos es insuficiente para garantizar la sostenibilidad de su actividad.

Desigualdad en precios regionales

Terán indicó que el precio de referencia acordado con la industria es de 4.75 bolivianos, más bonificaciones por exportación. Sin embargo, en el mercado interno, los productores reciben 3.50 bolivianos en Santa Cruz, 3.55 bolivianos en Cochabamba y 3.60 bolivianos en La Paz, montos que consideran insostenibles.

Debido a esta situación, afirmó que la producción ha disminuido y que, sin un ajuste, el sector no podrá sostenerse. Como medida de presión, están vendiendo la leche a 6 bolivianos por litro, que es su costo real.

Consecuencias de la falta de regulación

Además, Terán alertó que, si la Ley del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo cae, el precio dejará de estar regulado, lo que generará más incertidumbre en el rubro. Esta situación podría afectar gravemente tanto a los productores como a la seguridad alimentaria del país.

LDVY


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil