Cochabamba Economía Impacto

El sector lechero de Cochabamba atraviesa una crisis alarmante: granjas cierran a diario

Producción de leche en el país / La Razón Arhcivo
Las ventas diarias de leche han caído un 20% en Cochabamba, llevando al cierre de granjas y a la declaración de emergencia por parte de los productores.

El sector lechero de Cochabamba está atravesando una crisis significativa. Las ventas diarias de leche han caído de 300.000 litros a 240.000 litros, lo que ha llevado al cierre de hasta tres granjas por día. Jhonny Alba, representante de los productores, ha declarado una emergencia y advierte que si el Gobierno no toma medidas, el precio del litro podría aumentar a Bs 6.

La disminución en las ventas representa una reducción del 20%, lo que equivale a perder la producción de 120 vacas lecheras cada día. Jhonny Alba explicó que, en Cochabamba, entre dos y tres granjas cierran diariamente porque no pueden cubrir sus costos. “Antes entregábamos 310.000 litros; hoy no superamos 240.000. Cada día es una sangría para las familias que dependen de esto”, comentó.

Problemas de abastecimiento

La falta de diésel está afectando tanto el transporte de leche como la operación de las ordeñadoras. Además, los alimentos balanceados para el ganado han visto un incremento en su costo del 40% debido a la escasez de maíz y soya. A esto se suma la dificultad para acceder a divisas, lo que complica la adquisición de medicamentos veterinarios y repuestos importados.

Aumento de precios inminente

Ante la falta de diálogo con las autoridades, los productores han advertido que aumentarán el precio del litro a las industrias de Bs 3.55 a Bs 6. Este incremento podría trasladarse al consumidor final, aunque el Gobierno se opone a esta posibilidad. Este jueves, los productores iniciaron la venta directa en puntos estratégicos de Cochabamba a Bs 6 el litro.

Propuesta del Gobierno

El Gobierno propuso un aumento de Bs 0,50, pero esta oferta fue rechazada por los lecheros, quienes afirman que no cubre los costos de producción. “Lamentablemente, es como hacerse la burla de los productores. Hemos estado varios meses pidiendo que se incremente (el precio) debido a la situación del país”, aclaró Alba.

Riesgo de desabastecimiento

Cochabamba enfrenta un riesgo inminente de desabastecimiento. La caída en las ventas no solo afecta a las familias productoras, sino que también amenaza con encarecer un alimento básico. La escasez de diésel, alimentos para el ganado y divisas para importar insumos estrangula la cadena productiva y evidencia la vulnerabilidad del sector lechero nacional.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil