Bolivia China Economía

Bolivia exporta 25 toneladas de chía a Shanghái tras años de trámites

El primer carguío de chía que se exportará a China / Lucho Arce
Este jueves, Bolivia realizó su primer envío de chía a China, generando expectativas de ingresos y abriendo puertas para el sector agrícola.

Bolivia realizó su primer envío de 25 toneladas de chía al puerto de Shanghái, China, este jueves, después de años de trámites burocráticos. El Presidente Luis Arce y autoridades locales estuvieron presentes en el cargamento del contenedor, resaltando la relevancia de esta exportación para el sector agrícola boliviano.

La empresa Agropecuaria Chía Corp fue la encargada de llevar a cabo este envío, que forma parte de un plan más amplio para exportar hasta 50 mil toneladas en los próximos cinco años. Se estima que esta exportación generará ingresos de aproximadamente 100 millones de dólares.

Empresas autorizadas para exportar

Según un reporte de Bolivia Tv, son 17 empresas las que han logrado obtener la autorización necesaria para exportar el producto. Actualmente, Bolivia ya exporta alrededor de 13 mil toneladas de chía a mercados como México, Países Bajos, Japón y Estados Unidos, entre otros.

Oportunidades en el mercado chino

Julio Noguera, gerente de Chía Corp, expresó: “Es una oportunidad de posicionar el grano de chía producido en nuestro país en los mercados más importantes y exigentes del mundo”. Por su parte, Edmundo Ferrel, representante de los productores de chía de Santa Cruz, comentó que fue un esfuerzo de seis años para poder expandirse al mercado chino.

En 2022, con el apoyo de la Cancillería, se lograron avances significativos en este proceso. Ferrel subrayó la importancia de la colaboración entre el Estado y el sector privado. En su opinión, el acuerdo con China representa “la salvación del sector chíero”, dado que este grano también se produce en grandes cantidades en Paraguay y Argentina.

Bolivia exporta 25 toneladas de chía a Shanghái tras años de trámites / RRSS

Detalles del envío

Debido a las largas distancias, el primer contenedor que se envía este viernes tardará aproximadamente 45 días en llegar al puerto de Shanghái. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, mencionó que el sorgo también está habilitado para ser exportado hacia el puerto de Shanghái.

Más productos para exportar

El Presidente Arce añadió que se está trabajando para abrir la exportación a China de más productos nacionales, como el sésamo. Esta iniciativa busca diversificar las exportaciones bolivianas y fortalecer la economía del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930