Gas Aranceles Argentina Energía e hidrocarburos

Argentina descubre gas de esquisto similar a Vaca Muerta

El bloque Cerro Dragón en la provincia de Chubut / LN
Pan American Energy descubre gas de esquisto en Cerro Dragón, proyectando una inversión de 250 millones de dólares para su explotación y transformando el panorama energético argentino.

La empresa Pan American Energy (PAE) ha hecho un importante anuncio sobre el descubrimiento de gas de esquisto en el yacimiento de Cerro Dragón, ubicado en la provincia de Chubut, Argentina.

Para llevar a cabo la exploración y extracción de este hidrocarburo, se proyecta una inversión de 250 millones de dólares. Este hallazgo se realizó a menos de 3.500 metros de profundidad y se considera comparable al gas que se extrae en Vaca Muerta.

Detalles del hallazgo

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mencionó que el gas de esquisto fue encontrado en una zona que anteriormente se dedicaba a la explotación petrolera convencional, la cual estaba “en declive”. El tipo de hidrocarburo descubierto es similar al que se extrae en Vaca Muerta, un yacimiento que abarca aproximadamente 30,000 kilómetros cuadrados en cuatro provincias argentinas y que multiplica por diez las reservas actuales del país.

Torres explicó que existe una cuestión natural y geológica que no se puede ignorar, relacionada con la madurez de la cuenca. En este contexto, se planteó la posibilidad de explorar el no convencional, lo que llevó al acuerdo con PAE para comenzar a investigar la zona.

Resultados del primer pozo

En el primer pozo exploratorio de los cinco que se han proyectado, se confirmó lo que Torres denominó la “bendición” de la existencia de gas de esquisto en la roca madre.

El resultado del primer pozo ya es un hecho, aunque aún queda por explorar los otros cuatro. Esto significa que se va a extraer shale gas (gas de esquisto) en otra provincia además de Vaca Muerta.

Acuerdo con PAE

El acuerdo alcanzado con PAE incluye una reducción de tres puntos porcentuales en las regalías que recibe Chubut, pasando del 12% al 9%. Esta medida busca mejorar la competitividad y también establece el compromiso de la compañía de invertir 250 millones de dólares para la reconversión de la zona, enfocándose en la exploración y extracción no convencional.

Impacto en el sector energético

Este nuevo hallazgo podría tener un impacto significativo en el sector energético argentino. Representa una oportunidad para diversificar las fuentes energéticas del país y potencialmente aumentar las reservas de hidrocarburos.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil