Medio Ambiente Brasil Incendios

Incendios forestales en Brasil: 912.900 hectáreas destruidas en tres meses

Área con incendios en la Amazonía brasileña / EFE/Isaac Fontana
Los incendios forestales en Brasil devastaron vastas áreas en el primer trimestre de 2025. A pesar de la reducción del 70% respecto al año anterior, la Amazonía sigue siendo crítica.

Los incendios forestales en Brasil han causado la destrucción de 912.900 hectáreas de vegetación durante el primer trimestre de 2025. Esta cifra representa una disminución del 70 % en comparación con el área devastada en el mismo período de 2024. Sin embargo, la Amazonía continúa siendo la región más afectada, según un estudio divulgado este miércoles por la red Mapbiomas.

De la superficie total destruida en Brasil, el 84 % corresponde a la selva tropical más extensa del planeta. En particular, la selva amazónica también ha seguido la tendencia de reducción observada en el país, con una disminución del 71 % en la superficie quemada. Entre enero y marzo de 2025, se registraron 771.000 hectáreas quemadas en esta región.

Los incendios en la Amazonía brasileña han mostrado una disminución del 69,5 % en el número de focos de incendio, con un total de 2.390 incidentes detectados a través de imágenes satelitales proporcionadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués).

Advertencias sobre la sequía

A pesar de estas cifras alentadoras, la coordinadora de Mapbiomas Fogo, Ane Alencar, ha advertido que la próxima temporada de sequía en 2025 podría ser intensa. Esto podría revertir la reducción en la superficie quemada que se ha observado hasta ahora.

Incendios en Roraima

El estudio también señala que los incendios en la Amazonía brasileña han sido impulsados en gran parte por los ocurridos en el estado de Roraima, que limita con Venezuela y Guyana. Este estado presenta un patrón climático diferente al del resto del país.

Mientras que la mayor parte del territorio brasileño experimenta la temporada de lluvias durante este trimestre, Roraima atraviesa su temporada seca a principios de año. Esto lo convierte en un área particularmente vulnerable a incendios en este período, según el investigador de Mapbiomas Fuego, Felipe Martenexen.

Otros biomas afectados

Entre los principales biomas de Brasil, el Pantanal ha registrado una reducción significativa del área quemada, con un 85 %. Sin embargo, en el Cerrado, que es el segundo bioma en extensión después de la Amazonía, la superficie devastada por incendios ha aumentado en un 12 %, según el análisis realizado.

Mapbiomas indica que, de toda la superficie quemada en Brasil, el 78 % corresponde a vegetación nativa. Dentro de esta categoría, las formaciones campestres representan el 43 % de la superficie destruida en el país.

Impacto en la agricultura

Entre las áreas utilizadas para la explotación agrícola y ganadera, los pastizales han sido los más afectados, con 137.000 hectáreas incineradas entre enero y marzo de 2025.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil