Asamblea Legislativa Bolivia Policial

Comisión que investiga presunto intento de golpe prevé entrevistar a Zúñiga la próxima semana

Creemos exige la destitución del comandante del Ejército por desobedecer la CPE
El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga y el Presidente Luis Arce / ABI Archivo
La investigación sobre el intento de golpe de Estado del 26 de junio avanza con la visita a El Abra, donde el excomandante del Ejército compartirá su versión directa.

La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga los eventos del 26 de junio de 2024 planea trasladarse la próxima semana a la ciudad de Cochabamba. El objetivo de esta visita es entrevistar al excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien actualmente se encuentra detenido en el penal de El Abra.

Este miércoles 16 de abril, el senador de Creemos y miembro de esta comisión, Henry Montero, confirmó esta información. El legislador mencionó que la comisión ha solicitado formalmente llevar a cabo una sesión presencial con Zúñiga para escuchar su versión directa sobre los hechos que ocurrieron durante la fallida asonada militar, la cual el Gobierno califica como un intento de golpe de Estado.

Expectativas del encuentro

“Esperamos que se viabilice este encuentro con el general Zúñiga para conocer su verdad y contar con información de primera mano que permita esclarecer lo sucedido”, expresó Montero. Esta reunión es considerada crucial para entender mejor los acontecimientos que rodearon la crisis.

Documental del Gobierno

Tras la presentación de un documental del Gobierno que reafirma que el 26 de junio hubo un intento de golpe de Estado fallido, Zúñiga reiteró su versión. Según él, la movilización militar fue orquestada con el fin de mejorar la imagen del Presidente Luis Arce.

El excomandante incluso afirmó que el Ejecutivo contemplaba la posibilidad de aplicar un “fujimorazo”, haciendo referencia al cierre del Congreso que ocurrió en Perú en 1992, como una forma de superar el bloqueo legislativo a créditos y proyectos.

El senador de Creemos y miembro de esta comisión, Henry Montero / LA PATRIA

Escenarios probables

“Hoy se plantean 13 escenarios probables que pudieron haber ocurrido, y uno de esos escenarios era el fujimurazo. Creo que hay que dejarlo hablar y ver realmente lo que sucedió en los hechos de junio del año pasado”, comentó Montero. Además, advirtió que emitir juicios anticipados podría afectar el trabajo de la comisión.

Obstáculos en la investigación

El senador también denunció que el avance de la investigación enfrenta varios obstáculos, como el amedrentamiento a testigos clave y dificultades para acceder a información relevante. Sin embargo, indicó que ya se han recopilado al menos 40 cuerpos de documentos, los cuales están siendo sistematizados para la elaboración del informe final.

Informe final de la comisión

El informe final de la comisión aún no tiene una fecha de presentación definida. No obstante, Montero aseguró que el trabajo continuará con imparcialidad. “El país merece un informe serio, objetivo y que esté basado en hechos comprobables”, concluyó el senador.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil