Después de un lunes marcado por un paro y un bloqueo parcial liderado por el directorio y algunos sindicatos del transporte federado, se acordó un cuarto intermedio. Esto dio paso a nuevas reuniones con las autoridades de la Municipalidad de Oruro, donde se está preparando un convenio relacionado con temas impositivos y las tarjetas de operaciones para el sector de transporte pesado e interprovincial.
Acuerdos con el GAMO
Lucio Méndez, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal, informó que se acordó trabajar en los principales requerimientos que involucran al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) hasta el jueves.
Méndez explicó: “Con el alcalde hemos llegado a un acuerdo. Hemos solicitado que se actualice la resolución técnica administrativa del año pasado, lo cual se hará mediante un convenio. Además, el GAMO otorgará las tarjetas de operaciones para el transporte pesado de carga y se permitirá el pago del 50% de impuestos. También hemos solicitado que se revise la validez de las tarjetas de operaciones, que actualmente son por dos años, para que se mantenga como antes de la Ley, con una validez de diez años. El jueves conoceremos los detalles técnicos”.

Normativa y pagos de impuestos
Las autoridades municipales habían indicado al inicio de las movilizaciones que la normativa vigente impedía el pago de impuestos y la emisión de tarjetas de operaciones si no se realizaba un cambio de radicatoria. Tras la reunión, se acordó establecer un convenio que permita subsanar esta situación dentro de lo que permite la normativa.
El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, comentó: “Sí se pueden realizar esas modificaciones, pero dentro de nuestras competencias. Existen leyes nacionales que no podemos modificar. Lo que hemos comprometido es trabajar hasta el jueves. Es importante mencionar que para el próximo año ya contarán con sus tarjetas de operación, algo que no tenían antes, ya que cada año era necesario un convenio. Ahora, la Ley Municipal de Transporte contempla este tema, aunque la implementación será para 2026”.
Reuniones programadas
La reunión con las autoridades de la Municipalidad de Oruro estaba programada para las 15:00 horas, seguida de una reunión a las 16:00 horas con técnicos de la Gobernación. Sin embargo, los chóferes no asistieron a la segunda reunión, ya que se enteraron por la mañana que el gobernador Johnny Vedia estaba realizando una visita por los actos de aniversario de Tarija.
Gonzalo Canqui, secretario departamental de Obras Públicas de la Gobernación de Oruro, declaró: “De acuerdo a la solicitud, nos hemos presentado a las 16:00 horas para atender sus requerimientos. Estábamos con la Unidad de Transporte y el Sedcam para explicar principalmente el tema de caminos y las tarjetas de operaciones que solicitaban. Ahora nos estamos retirando”.

Próximos pasos para el transporte
A pesar de que el representante del transporte federado solicitó la reunión con el gobernador, no pudieron asistir con los técnicos debido a que la reunión con el GAMO se extendió más allá de las 18:00 horas. Sin embargo, se comprometieron a enviar una carta con un temario para retomar la reunión, solicitando que la primera autoridad departamental esté presente.