La presidente del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, decidió abandonar el diálogo que se estaba llevando a cabo entre choferes y autoridades sobre el conflicto relacionado con las tarifas del transporte público. Durante esta situación, Chambilla otorgó un plazo de 48 horas al alcalde Iván Arias para que convoque a una Asamblea de la Paceñidad.
Chambilla explicó su decisión de retirarse, argumentando que en la reunión se intentaba imponer un acuerdo sin la debida representación vecinal. Además, denunció que había sufrido hostilidad en su contra durante el encuentro.
La presidente del Concejo Municipal también mencionó que la ley debe ser promulgada, aunque dejó claro que podría ser abrogada más adelante, dependiendo de un acuerdo que se alcance entre las partes involucradas.
Reacciones de los choferes
Al momento de su salida, Chambilla fue rechiflada por los choferes que estaban realizando una vigilia. Ella denunció que sufrió violencia y que estuvo a punto de ser golpeada. En la reunión, el alcalde Arias pensó que Chambilla había salido al baño, pero se sorprendió al darse cuenta de que había abandonado la reunión.
Los representantes de los choferes criticaron la actitud de Chambilla, considerándola una falta de respeto. Ante esta situación, anunciaron que se mantienen en estado de emergencia.
Conflicto por las tarifas
El conflicto por las tarifas ha generado tensiones entre los choferes y las autoridades locales. Ambas partes buscan llegar a un acuerdo que contemple las necesidades tanto del transporte público como de los ciudadanos que utilizan este servicio.
La molestia de los choferes se ha incrementado luego de que los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) apoyaran la norma de 2016, que establece la tarifa del pasaje en 2 bolivianos. Por otro lado, desde el Ejecutivo se ha determinado, hace semanas, incrementar los pasajes a 2,40 bolivianos.