El diputado Israel Huaytari ha presentado una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Su objetivo es asegurar que se garantice la paridad y equidad de género en la inscripción de candidatos a la presidencia y vicepresidencia para las elecciones generales de 2025.
En el documento que presentó, Huaytari señala que si hay un candidato, ya sea hombre o mujer, para la presidencia, entonces debe inscribirse a un candidato de distinto sexo para la vicepresidencia. Alternativamente, se debería permitir la inscripción de un trinomio que incluya a ambos géneros.
Solicitud de inconstitucionalidad
En su petición, el diputado solicita que se acepte esta acción y que se declare la inconstitucionalidad de la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) – RSP ADM Nro 0202/2025, emitida el 3 de abril de 2025. Esta resolución se refiere a la «Convocatoria a Elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025».
Clarificación sobre las elecciones
Huaytari ha aclarado que en su memorial no se busca suspender las elecciones generales. Estas deben continuar con su proceso hasta que se complete el calendario electoral establecido.
Representación equitativa en el gobierno
La acción presentada por el diputado busca asegurar que los candidatos que se postulen para las principales posiciones del gobierno representen adecuadamente a ambos sexos. Esto es fundamental para promover una mayor equidad en la política del país.