Netflix está llevando a cabo pruebas de una nueva función de búsqueda que utiliza inteligencia artificial. Esta herramienta permite a los usuarios buscar contenido basándose en emociones y estados de ánimo. Actualmente, la función se encuentra en fase de prueba en Australia y Nueva Zelanda, y está disponible exclusivamente para dispositivos iOS.
Mejoras en la búsqueda de contenido
El objetivo de esta nueva función es mejorar la forma en que los usuarios encuentran series y películas. Esto amplía las capacidades de la plataforma más allá de las búsquedas tradicionales que se realizan por título, género o actor. Los usuarios en estos países pueden ya realizar búsquedas utilizando términos que están relacionados con el estado de ánimo o la emoción que desean experimentar al ver un contenido.
Por ejemplo, si un usuario busca una película que le haga sentir triste, esta nueva función será capaz de identificar ese sentimiento y recomendar títulos que se ajusten a esa necesidad emocional. El motor de búsqueda utiliza algoritmos de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, lo que le permite interpretar las consultas de los usuarios con mayor precisión.
Comprensión del lenguaje natural
A diferencia de un sistema que se basa en palabras clave rígidas, la inteligencia artificial puede entender las sutilezas del lenguaje. Esto le permite responder adecuadamente a solicitudes menos convencionales. Por ejemplo, preguntas como “Quiero ver algo que me haga reír”, “Muero por algo emotivo” o “Necesito una película para una noche romántica” pueden ser respondidas con recomendaciones personalizadas basadas en estas indicaciones.
La posibilidad de utilizar el lenguaje natural en las búsquedas representa un avance significativo en la experiencia del usuario. Al emplear la tecnología de OpenAI, Netflix mejora su herramienta de búsqueda y expande el uso de la inteligencia artificial en otros aspectos de su plataforma, que van desde las recomendaciones hasta la creación de contenido.
Planes de expansión de la función
Por el momento, esta función solo está disponible en dispositivos iOS, pero Netflix tiene planes de expandirla a otros mercados y dispositivos, como Android. La compañía ya utiliza inteligencia artificial en otras áreas, como el algoritmo de recomendaciones que se basa en el historial de visualización de los usuarios.
Inteligencia artificial en la creación de contenido
Además, Netflix está explorando cómo la inteligencia artificial puede ser beneficiosa en la creación de contenido. Ted Sarandos, Co-CEO de la compañía, ha afirmado que «la inteligencia artificial será una herramienta útil para mejorar el proceso creativo». Sin embargo, también destacó que no reemplazará a los creativos, como guionistas, directores o actores.
La inteligencia artificial podría ser utilizada para facilitar tareas como la edición de guiones o la optimización de la producción. Los aspectos más artísticos y humanos seguirán estando en manos de profesionales del cine y la televisión. La implementación de esta tecnología sigue siendo un tema debatido en Hollywood, ya que muchos trabajadores temen que pueda reducir puestos laborales.
Netflix ha intentado contrarrestar estos temores señalando que «la IA solo será una herramienta complementaria para agilizar ciertos procesos sin sustituir a los creativos».