Una mazamorra en el campamento minero de Santa Rosa de Pata, ubicado en Apolo, La Paz, ha dejado a dos personas desaparecidas y ha causado daños significativos a viviendas y pertenencias de los habitantes. Este incidente ocurrió tras las lluvias del fin de semana, que provocaron la crecida del río en la región.
Detalles del incidente
El coronel Pavel Tovar, comandante de Bomberos Antofagasta, informó que el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, se comunicó con él para notificar lo sucedido. “Él nos indica que una mazamorra habría llevado casas y algunos otros enseres de las personas que se encontraban en el lugar. El río ha subido bastante el cauce”, indicó Tovar.
Los vecinos alertaron que desde las 20:00 horas del domingo se desconoce el paradero de estas dos personas. “Lo que ellos indican es que (las víctimas) fueron arrastrados por la mazamorra y, obviamente, se desconoce su paradero”, dijo el jefe policial.
Posibles escenarios para las víctimas
No se descarta que estas personas hayan sido sepultadas por el lodo, aunque también se está analizando si el caudal del río arrastró sus cuerpos. Los afectados han solicitado ayuda a las autoridades, ya que algunos han perdido todas sus pertenencias.
La mazamorra ha afectado los muros de varias viviendas y sus habitantes temen un posible colapso. Según los videos y fotografías que los comunarios enviaron a Radio Tv Apolo, se pueden observar viviendas inundadas y vehículos atrapados en medio del lodo.
Impacto de las lluvias
Los reportes preliminares indican que las lluvias que cayeron el fin de semana provocaron la crecida del río en la región, que se desbordó y generó el caos el domingo. Los comunarios están pidiendo que las autoridades regionales acudan al lugar con maquinaria pesada.
Además, urgen otro tipo de ayuda, como agua potable y alimentos para quienes han perdido todo. La situación es crítica y la comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para poder recuperarse de este desastre.
/KMMN