Bolivia Judicial La Paz Política

Libertad de Valda no archiva proceso por supuesta complicidad en asonada militar, afirma ministro Siles

Valda cuando estaba en celdas policiales de La Paz / APG Archivo
El abogado Jorge Valda, señalado en el intento de golpe del 26 de junio de 2024, fue liberado tras una audiencia que no demostró riesgo de fuga. Conoce los detalles del caso.

El abogado Jorge Valda ha sido imputado por el delito de alzamiento armado en grado de complicidad, en relación con el supuesto golpe de Estado fallido ocurrido el 26 de junio de 2024. Esta información fue proporcionada por el ministro de Justicia, César Siles.

Durante la audiencia celebrada el sábado, no se logró demostrar el “riesgo de fuga u obstaculización”. Esto llevó al Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción a decidir que Valda quedara en libertad. El abogado había sido aprehendido el viernes en Santa Cruz.

Siles aclaró que esta decisión no implica que el proceso esté cerrado. Por el contrario, el caso sigue en curso y Valda deberá presentar su defensa para desvirtuar la imputación en su contra.

Detalles de la imputación

El ministro Siles explicó que, aunque se ha dispuesto la libertad pura y simple para Valda, el juez que llevó a cabo la audiencia consideró que la imputación es sólida. Existen suficientes elementos para sostener la acusación de alzamiento armado en grado de complicidad contra el abogado.

Valda es señalado como el abogado del activista Fernando Hamdan, quien está acusado de haber organizado la asonada militar del 26 de junio de 2024. Esta acción fue liderada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles / APG Archivo

Declaraciones previas al golpe

Según declaraciones recogidas en el documental “¿Qué pasó el 26J en Bolivia?”, sobre la asonada militar del 26 de junio, días antes de este evento, el 5 de junio de 2024, Valda expresó en un medio digital que creía firmemente, al igual que muchos, que el gobierno del presidente Luis Arce no llegaría a fin de año.

El jurista afirmó: “Vamos a tener otro gobierno transitorio. Para tener inclusive un Consejo Ciudadano que acompañe un gobierno transitorio que no sé si sea militar o político porque este gobierno no va a llegar a fin de año”. Además, su nombre aparece en mensajes intercambiados entre Hamdan y el analista Joshua Alfredo Bellot Sáenz, días antes del supuesto intento golpista.

Investigaciones en curso

Más de 30 personas están siendo investigadas por estos hechos. Varios de ellos han sido imputados y enfrentan diferentes medidas, que incluyen detención preventiva, detenciones domiciliarias y medidas sustitutivas.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930