La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizó una importante incautación de más de 2,5 toneladas de cocaína en dos operativos llevados a cabo entre el 5 y el 9 de abril de 2025 en el departamento de Beni, Bolivia. Durante estas acciones, se confiscaron un total de 36 bolsas de yute que contenían sustancias controladas, las cuales están valoradas en más de 6,9 millones de dólares.
Operativo en el río Grande
En el primer operativo, que tuvo lugar en el río Grande, se descubrió una pista clandestina en la población de Palermo. En este lugar, se encontraron 15 yutes que estaban listos para ser cargados y enviados hacia Brasil. Los uniformados realizaron recorridos fluviales y patrullas aéreas para asegurar la zona.
Durante este operativo, se hallaron paquetes que dieron positivo a clorhidrato de cocaína, así como otros tres yutes negros que contenían pasta base. La incautación total en esta acción fue de 598 paquetes de pasta base y 653 kilos de cocaína y pasta base, con un valor estimado de más de 1,8 millones de dólares.
Incautación en Yacuma
En otro operativo que se llevó a cabo en la población de Yacuma, cerca del río Mamoré, se encontraron ocho bolsas de yute que contenían paquetes de cocaína dentro de una carpa anaranjada. Además, se descubrieron tres carpas ocultas que albergaban otras 30 bolsas en forma de ladrillo.
En total, se secuestraron 36 bolsas de yute negro y otras dos medianas que contenían sustancias controladas. La suma total de la incautación alcanzó 1.800 kilos de clorhidrato de cocaína, con un valor superior a 5,1 millones de dólares.
Aprehensión de ciudadanos colombianos
Durante estos operativos, se aprehendió a tres ciudadanos colombianos: Wilson Giovanni S. S., José Fabián S. A., y Tuverney S. Z. Estos individuos fueron presentados ante un juez cautelar, quien dispuso su detención preventiva por un período de 180 días.
El viceministro de Defensa y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, destacó que la afectación al narcotráfico fue significativa, subrayando la importancia de estas acciones en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.
/KMMN