EEUU Internacional Irán

Irán y EE.UU. reanudan negociaciones nucleares tras siete años

Irán y Estados Unidos en negociaciones / iStock
Las delegaciones de ambos países llevan a cabo conversaciones cruciales en Mascate, mientras el ayatolá Khamenei reafirma la fuerza del Ejército iraní como defensa nacional.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, ha ordenado al Ejército del país que mantenga su estado de “máxima preparación”. Esta instrucción se produce tras las negociaciones que tuvieron lugar el 12 de abril de 2025 en Mascate, Omán, entre delegaciones de Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní.

Críticas a Estados Unidos

Khamenei expresó su preocupación por el deseo de “los agresores del mundo”, refiriéndose a Estados Unidos, de impedir que los países tengan “armas defensivas”. Durante su sermón dominical ante el Ejército, afirmó que la enemistad hacia Irán no está relacionada con su carácter de república islámica, sino con su “voluntad de ser un país musulmán e independiente”.

Dificultades internas en Irán

El líder supremo también reconoció que el país enfrenta ciertas dificultades, mencionando “ciertas deficiencias en áreas como la economía”, las cuales, según él, requieren esfuerzos para ser abordadas. Khamenei elogió a las Fuerzas Armadas, describiéndolas como “el escudo del país y el refugio de la nación ante cualquier agresor”, según reportes de la agencia oficial de noticias IRNA.

Reanudación de negociaciones nucleares

Las delegaciones de Estados Unidos e Irán reanudaron sus negociaciones públicas sobre el programa nuclear el 12 de abril de 2025 en Mascate. Este encuentro marcó el primer diálogo desde que la administración de Donald Trump decidió abandonar unilateralmente el Plan de Acción Integral Conjunto en 2018.

Este acuerdo original obligaba a Irán a garantizar que su programa nuclear fuera pacífico a cambio de la eliminación de sanciones y su reintegración en los mercados internacionales. Trump justificó su decisión de retirarse del acuerdo al afirmar que no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba cerca de desarrollar un arma nuclear.

Primer contacto desde el gobierno de Obama

La televisión estatal iraní informó que el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, “hablaron brevemente” durante las negociaciones. Este fue el primer contacto entre ambas naciones desde la administración de Obama, lo que sugiere que las conversaciones fueron bien recibidas incluso por la televisión estatal iraní.

Declaraciones de la Casa Blanca

En un comunicado emitido el 12 de abril de 2025, la Casa Blanca calificó las discusiones como “muy positivas y constructivas”, aunque también reconoció que los problemas a resolver son “muy complicados”. Trump, al hablar con periodistas en el Air Force One ese mismo día, comentó que las conversaciones estaban “yendo bien”.

La próxima ronda de negociaciones está programada para el 19 de abril de 2025.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil