El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se reunió el 10 de abril de 2025 con representantes de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) y de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol). El objetivo de este encuentro fue discutir el aumento de precios de ciertos medicamentos y abordar temas relacionados con el abastecimiento y la producción de estos productos en el país.
Silva mencionó que se está a la espera de una nueva lista de medicamentos y precios, la cual está siendo elaborada por Agemed y el Ministerio de Desarrollo Productivo. “Agemed nos informó que se está trabajando en mesas técnicas, junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, para ver la nueva lista nacional de medicamentos y los nuevos precios”, explicó.
Motivos de la reunión
La reunión fue convocada tras recibir reportes sobre el aumento en los precios de los medicamentos en el mercado. “Luego de varias horas de discusión, análisis y debate, Cifabol brindó explicación documental del porqué hubo y hay un incremento de precios”, precisó Silva. La Cámara también expuso los problemas que enfrenta para la elaboración de medicamentos.
Dificultades en la industria
Según Cifabol, la dificultad para acceder a la divisa norteamericana es uno de los factores principales que justifican el incremento actual en los precios. Silva enfatizó: “Para nosotros, como Gobierno, es muy importante atender este tema que tiene que ver con la producción de fármacos y el abastecimiento”.
Producción e importación de medicamentos
En el encuentro se discutieron temas relacionados con la producción e importación de medicamentos. La reunión entre la Industria Farmacéutica y el Gobierno se llevó a cabo después de que Cifabol se declarara en emergencia debido al aumento reportado en los precios. Se espera que la nueva lista permita realizar un monitoreo permanente en todos los establecimientos dedicados a la venta de medicamentos.
/KMMN