Los trabajadores de la salud en Santa Cruz han reanudado la atención en los hospitales este viernes 11 de abril, después de haber realizado un paro de 2 días. Este paro fue motivado por la exigencia de un bono o viático para la vacunación. Sin embargo, Roberth Hurtado, el ejecutivo departamental de los trabajadores, ha anunciado que se implementará un paro indefinido a partir del lunes 14 de abril. Este nuevo paro incluirá demandas por la reincorporación de funcionarios y la solución a la crisis que afecta a la maternidad Percy Boland y al hospital de Niños Mario Ortiz.
Ante esta situación, se pueden observar largas filas de pacientes en la entrada de los hospitales. Estas personas buscan obtener una ficha de atención. Los trabajadores han advertido que continuarán con sus acciones si no se atienden sus demandas. Hurtado indicó que el paro indefinido abarcará todos los centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel en todo el departamento.
Demandas de los trabajadores
En el pliego petitorio también se exige la reincorporación de todos los funcionarios de salud cuyos contratos concluyeron a finales del año anterior. Además, se solicita una solución a la emergencia en la maternidad Percy Boland y en el hospital de Niños Mario Ortiz, donde hay cierre de camas en distintos servicios.
Piquete de huelga en marcha
El dirigente del sector también mencionó que se mantendrá un piquete de huelga, que hasta el jueves 10 de abril contaba con 42 personas. La situación actual refleja las tensiones entre los trabajadores y las autoridades sanitarias ante la falta de respuesta a sus demandas.