Representantes del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) de Bolivia se reunieron en Seúl con funcionarios del Programa de Agricultura Internacional de Corea del Sur (Kopia) el 11 de abril de 2025. El objetivo de este encuentro fue fortalecer la cooperación técnica en el desarrollo agropecuario.
Durante la reunión, se presentaron diversas propuestas estratégicas que buscan continuar con los proyectos de cooperación en el ámbito agrícola. Este esfuerzo se centra en asegurar nuevos recursos y ampliar la asistencia técnica, lo que beneficiará a la agricultura en Bolivia.
Directores presentes en el encuentro
El encuentro fue presidido por Windson July Martínez, quien es el director del Iniaf. También estuvieron presentes You Eunha, directora de Kopia Administración RDA de Desarrollo Rural en Corea del Sur, y Lee Sang Guei, director general de Kopia Bolivia Center.
Resultados de proyectos en Bolivia
Jury Margne, técnico de Kopia en Bolivia, tuvo la oportunidad de exponer ante las autoridades coreanas los resultados alcanzados en varios proyectos relacionados con cultivos de papa, arroz y maíz en el suelo boliviano. Estos proyectos han demostrado ser exitosos y han contribuido al desarrollo agrícola del país.
Más de 13 años de colaboración
Kopia Bolivia ha estado trabajando en la innovación tecnológica para el agro nacional desde hace más de 13 años. Esta colaboración con el Iniaf se ha enfocado en mejorar la producción de cultivos como arroz, trigo y maíz en diferentes regiones del país. Además, se han financiado proyectos que buscan mejorar la productividad de los cultivos priorizados.
Fortalecimiento de la soberanía alimentaria
Al compartir estas experiencias internacionales, se da un paso importante hacia el fortalecimiento de la innovación, la productividad y la soberanía alimentaria en Bolivia. Este tipo de cooperación es clave para el desarrollo sostenible del sector agropecuario en el país.