Bolivia Noticias

Asamblea Legislativa convoca sesión para aprobar crédito de Jica

La Asamblea Legislativa ha convocado una sesión clave para el miércoles 16 de abril, donde se discutirá un crédito de $100 millones destinado a emergencias climáticas y asegurar el presupuesto para votar en el exterior / Abi
La Asamblea Legislativa se reunirá el 16 de abril para consensuar un crédito de 100 millones de dólares destinado a enfrentar emergencias climáticas y asegurar el voto en el exterior.

La Asamblea Legislativa ha convocado una sesión para el miércoles 16 de abril, donde se busca construir consensos para aprobar un crédito de 100 millones de dólares de la agencia japonesa Jica. Este crédito está destinado en su mayoría a atender emergencias climáticas y asegurar el presupuesto para el voto en el exterior.

El senador de Comunidad Ciudadana, Santiago Ticona, expresó la necesidad de que el Movimiento Al Socialismo priorice el diálogo y la transparencia en la gestión de créditos. Ticona destacó que el crédito será destinado en un 90% a la atención de las emergencias provocadas por fenómenos climatológicos adversos y el 10% restante a cumplir con el compromiso de asegurar el presupuesto para el voto en el exterior.

Ticona también mencionó que, si han dejado de pelear, están abiertos para conversar y aprobar lo que beneficie al país, siempre que los créditos sean transparentes.

Un llamado a la unidad

El diputado Alberto Astorga solicitó a los parlamentarios oficialistas y opositores aprobar por unanimidad este único crédito. «Es mi primera vez que voy a aprobar un crédito que viene del gobierno y lo voy a hacer porque quiero que existan elecciones nacionales», afirmó.

Además, Astorga destacó que si no hay elección general, se autoprorrogará el actual gobierno, lo que llevaría al país a seguir en crisis económica. Astorga advirtió sobre las consecuencias de no realizar elecciones generales: «Luis Arce va a estar un año más de forma ilegal».

Consecuencias de no aprobar

Astorga también anunció que denunciarán a los parlamentarios que no aprueben el crédito como aquellos que no quieren elecciones generales y buscan autoprorrogarse. Se planteó la necesidad de garantizar las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.

Se requiere aprobar todo lo firmado en el Tribunal Supremo Electoral para dar viabilidad a los vocales y proteger su independencia, aseguraron.

Cuestionamientos al TSE

Ticona cuestionó al Tribunal Supremo Electoral sobre su papel ante esta situación: «Lo que tiene que hacer es ponerse los pantalones». La aprobación del paquete de leyes enviado desde el Tribunal Supremo Electoral es crucial para asegurar unas elecciones generales transparentes, añadió.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil