Jhonny Fernández, quien es el líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), anunció su candidatura a las elecciones generales en un encuentro departamental que tuvo lugar en Santa Cruz. Durante este evento, confirmó que ha establecido acuerdos con el 60% de las juntas vecinales de El Alto, así como con diversos sectores gremiales y sociales a nivel nacional.
Fernández subrayó que las bases populares están cambiando su apoyo hacia su proyecto político, lo que se debe al desgaste que han sufrido otras fuerzas tradicionales. En su discurso, hizo un llamado a la unidad en torno a UCS. «Contamos con sigla, estructura, buenos líderes y una propuesta clara para el país», afirmó, mientras instaba a sus seguidores a abrir las puertas a quienes deseen unirse al movimiento.
Actos masivos programados
El plan de UCS incluye la realización de dos actos masivos que están programados para el domingo 13 de abril en Cochabamba. En estos eventos, se firmarán convenios con al menos 25 organizaciones. Además, se llevará a cabo una movilización el lunes 14 de abril en Santa Cruz, donde participarán gremialistas, transportistas, mototaxistas y vecinos de distintos barrios. También se organizarán concentraciones similares en Oruro, Potosí, Beni, Pando y otras regiones.
Compromiso con el pueblo
Fernández enfatizó que su enfoque es ir al pueblo, caminar con ellos y escucharlos. «De ahí extraemos lo que sienten y lo que quieren; por eso hoy nos apoyan en La Paz, en El Alto y en las provincias», destacó Fernández.
Obras y programas solidarios
El líder de UCS también resaltó las obras que se han realizado en Santa Cruz, como los 420 km de pavimento. Además, anunció el inicio de un programa solidario que tiene como objetivo distribuir alimentos en barrios vulnerables. «Hay gente que no tiene ni para una cena. Nosotros no hacemos política con odio, sino con ayuda. Queremos devolverle la esperanza a la gente», manifestó.
Mensaje de unidad nacional
Fernández concluyó su intervención con un mensaje de unidad nacional. «La unidad del oriente con el occidente ya es un hecho. A partir de ahora, cada dirigente y cada sector tiene la misión de organizarse», afirmó.