Choferes de La Paz han comenzado un paro indefinido en el servicio de transporte público desde el mediodía del miércoles 9 de abril de 2025. Esta acción es una protesta contra la derogación de una ley municipal que busca congelar los pasajes al costo anterior a la nueva tarifa que se implementó en febrero de 2025. La medida fue anunciada por la dirigencia de las federaciones Chuquiago Marka y Transporte Libre.
Motivos del paro
La decisión de los choferes se tomó para evitar la posible promulgación de una ley que ya había sido aprobada por el Consejo Municipal. Esta normativa tiene como objetivo “congelar” los pasajes en el costo anterior a la nueva escala tarifaria.
Santos Escalante, ejecutivo de Chuquiago Marka, declaró: “Desde el mediodía entramos en un paro indefinido y mañana, desde las 00:00 horas, estaremos con un paro movilizado con bloqueo de 1.000 esquinas”.
Impacto en los usuarios
Durante las primeras horas del paro, se pudo observar en el centro paceño a algunos dirigentes intentando obligar a los minibuses a detener sus actividades. Esta situación generó quejas entre los pasajeros, quienes se vieron afectados por la falta de transporte público. La falta de servicio ha causado malestar entre los usuarios, que dependen del transporte diario para sus desplazamientos.
Reunión del Concejo Municipal
Por su parte, la presidente del Concejo Municipal, Lucía Chambilla, informó que la sesión se reiniciará a las 15:00 horas para abordar el tema relacionado con el paro.
Argumentos de los transportistas
Los transportistas argumentan que la nueva ley afecta negativamente sus intereses económicos. Esta medida ha incrementado la tensión entre los choferes y las autoridades municipales, quienes defienden la implementación de la nueva escala tarifaria como algo necesario para mejorar el servicio y cubrir los costos operativos.