El gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó que la unidad es fundamental para abordar la crisis económica y desarrollar un plan de crecimiento en Bolivia. Esto ocurre en medio de la disputa interna en el bloque de unidad, donde los precandidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina están en competencia.
Camacho hizo estas declaraciones el miércoles 9 de abril, subrayando la importancia de priorizar las necesidades de la población por encima de las ambiciones de poder. “En este momento hay que pensar en la gente, no en el poder, hay que dar propuestas para encarar lo urgente y hacer un plan para el futuro”, afirmó el líder de la agrupación Creemos.
Apoyo a la encuesta
Junto a los asambleístas de su bancada parlamentaria, Camacho definió su apoyo a quien obtenga la mayor intención de voto en la encuesta que Doria Medina ha encargado en representación del bloque de unidad. Los resultados de esta encuesta estarán disponibles en breve.
Creemos ha fijado su postura respecto a la problemática que enfrenta la coalición opositora. Reiteraron que brindarán respaldo en las decisiones que se tomen dentro de la unidad, con el objetivo de evitar que esta se fracture y continúe siendo una alternativa en las elecciones de agosto próximo.
Crisis económica y soluciones
Una de las prioridades de la agrupación política es encontrar soluciones a la crisis económica. Esto incluye un cambio en el modelo económico y la sustitución del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por un candidato de oposición.
Camacho destacó que “la crisis se siente con más dureza en lo más sensible de la población, en la base productiva y laboral del país”. La falta de empleo y el aumento de precios han llevado a una situación desesperante para muchos. En su cuenta de X, escribió que es crucial evitar que los jóvenes busquen oportunidades en otros países debido a la falta de respuesta del gobierno a las demandas de la población y la crisis social.
Consecuencias de la crisis
“Las consecuencias inmediatas son la inseguridad y la salida de nuestros jóvenes a otros países en busca de una oportunidad”, enfatizó Camacho. También criticó a la actual gestión por evadir responsabilidades sobre la situación del país y culpar a los sectores productivos. “Ante esto, la respuesta del gobierno sigue siendo restricciones, politiquería, amenazas y buscar culpables en los sectores productivos”, agregó.
Camacho sostiene que el socialismo masista ha destruido la economía boliviana. Considera que es un deber unir esfuerzos para reconstruir el país. La situación económica actual ha provocado un aumento significativo del desempleo y un incremento en los precios de los productos básicos, lo que afecta directamente a las familias bolivianas.
/KMMN