Bolivia Economía Gobernación La Paz

Alteños protestan en La Paz por falta de apoyo a proyecto para generar diésel a base de residuos

El secretario de Obras Públicas del Comité Cívico y empresario, Javier Iturralde / APG
El Comité Cívico de El Alto exige respaldo al gobernador Santos Quispe para un emprendimiento que generaría 600 empleos y solucionaría la escasez de diésel.

Con una protesta llevada a cabo frente a la Plaza Murillo en la ciudad de La Paz, el Comité Cívico de El Alto, junto a gremiales y organizaciones sociales, denunció este miércoles 9 de abril la falta de apoyo del gobernador de La Paz, Santos Quispe, para un emprendimiento que busca producir diésel a partir de residuos.

Detalles del proyecto

El secretario de Obras Públicas del Comité Cívico y empresario, Javier Iturralde, explicó que la propuesta incluye la instalación de plantas para producir diésel utilizando materiales reciclables como neumáticos, plásticos y aceite usado.

Iturralde mencionó que este proyecto podría generar más de 600 empleos directos y más de 5.000 empleos indirectos. Además, se espera que tenga un impacto económico significativo en la región. Este emprendimiento también beneficiaría a la ciudad de El Alto y a La Paz, al ayudar a reducir la escasez de diésel, que actualmente afecta la economía y el abastecimiento de productos en la zona.

Iturralde mencionó que este proyecto podría generar más de 600 empleos directos y más de 5.000 empleos indirectos / APG

Falta de apoyo gubernamental

«Este es un proyecto que podría transformar la economía de nuestro departamento y ofrecer soluciones reales al problema de desabastecimiento de diésel. Hemos estado esperando el respaldo de la Gobernación para iniciar esta inversión, pero hasta ahora nos hemos encontrado con excusas y falta de voluntad política», afirmó el titular del Comité Cívico alteño.

Los dirigentes que participaron en la manifestación también destacaron que el proyecto no necesita inversión del Gobierno, ya que se basa en financiamiento privado. Sin embargo, la falta de apoyo ha llevado a que el inversor considere la posibilidad de trasladar el proyecto a Paraguay.

Consecuencias de la falta de acción

«Estamos perdiendo una oportunidad histórica para mejorar nuestra producción, nuestra economía y nuestra calidad de vida», expresó uno de los protestantes.

Las organizaciones sociales se declararon en estado de emergencia / APG

En este contexto, las organizaciones sociales se declararon en estado de emergencia y anunciaron que, si no reciben un respaldo claro en los próximos días, evaluarán nuevas acciones de protesta.

Historial del proyecto

A lo largo de los últimos años, esta iniciativa ha sido presentada en varias ocasiones al Gobierno. A pesar de la insistencia, aún no se ha logrado una respuesta positiva.

En agosto de 2024, el proyecto fue presentado ante la Cámara de Diputados como el proyecto de ley «Eco Biodiésel». Esta presentación fue respaldada por el diputado Froilán Mamani y también estuvo presente Iturralde. En esa ocasión, solicitaron que se conceda una licencia de funcionamiento para este emprendimiento de biodiésel.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil