Inteligencia Artificial Impacto Sociedad

Meta AI presenta generación de imágenes en WhatsApp

Es recomendable darle indicaciones muy clara y cortas a Meta AI para generar imágenes. (WhatsApp) / Infobae
Descubre cómo Meta AI permite crear imágenes inspiradas en el estilo Ghibli en WhatsApp, usando inteligencia artificial y descripciones detalladas.

Meta AI ha lanzado una nueva función en WhatsApp que permite a los usuarios generar imágenes a partir de texto. Esta herramienta ofrece la posibilidad de crear contenido visual inspirado en el estilo del famoso estudio Ghibli. Para obtener resultados satisfactorios, es necesario proporcionar instrucciones detalladas, ya que la inteligencia artificial no permite el uso de imágenes propias ni el reconocimiento de perfiles de usuario.

Generación de imágenes al estilo Ghibli

La tendencia de crear imágenes en el estilo Ghibli se originó gracias a un avance en el modelo de ChatGPT. Sin embargo, es importante destacar que Meta AI no cuenta con la misma capacidad para replicar este estilo gráfico de manera exacta. Los resultados que genera en WhatsApp son similares, pero no idénticos a los que produce ChatGPT. La inteligencia artificial toma elementos del estilo gráfico y crea la imagen solicitada según la información que se le proporciona.

Limitaciones en el uso de imágenes

Una de las limitaciones de esta función en WhatsApp es que no se pueden agregar imágenes propias. Esto afecta la viralidad del contenido, algo que se ha visto en otras plataformas. En lugar de convertir fotos existentes al estilo Ghibli, los usuarios deben solicitar que se creen imágenes desde cero, utilizando descripciones específicas. Por ejemplo, se puede pedir una imagen de un gato acostado en un sillón o de una familia sonriendo frente a su casa.

Meta AI puede ayudar al usuario a realizar varias tareas casi como un asistente virtual / Infobae

Instrucciones claras para mejores resultados

La inteligencia artificial en WhatsApp solo procesa las solicitudes que se ingresan en el cuadro de texto. No reconoce datos externos, como la foto de perfil del usuario. Esto significa que cualquier instrucción debe ser clara y detallada para lograr un resultado adecuado. Un ejemplo mencionado fue la creación de una criatura mitológica sudamericana. En el primer intento, el resultado no fue exitoso; sin embargo, al proporcionar detalles específicos sobre una pareja paseando cerca de un lago con el estilo Ghibli, el resultado mejoró notablemente.

Protección de la privacidad

Para proteger la privacidad de los usuarios, se recomienda no compartir información personal durante el proceso de generación de imágenes. Datos como direcciones, números financieros o correos electrónicos no son necesarios y no aportan valor al proceso creativo.

Descarga y compartición de imágenes

Todo el contenido generado por Meta AI en WhatsApp puede ser descargado y compartido fácilmente. Una vez que la inteligencia artificial crea una imagen, esta se guarda automáticamente en el dispositivo del usuario. Luego, puede ser reenviada o compartida como cualquier otra fotografía dentro de la plataforma.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil