Internacional Colombia Militar Sociedad

Más de 500 menores reclutados forzosamente en Colombia durante 2024

Esta alarmante cifra fue reportada por la Defensoría del Pueblo de Colombia / Referencial
En 2024, se registraron al menos 533 casos de reclutamiento forzado de menores en Colombia, destacando el incremento en el Cauca.

En 2024, al menos 533 menores de edad fueron reclutados de manera forzada en Colombia. Esta alarmante cifra fue reportada por la Defensoría del Pueblo, que señala que la mayoría de los reclutados pertenecen a comunidades indígenas. Además, se ha observado un notable aumento de casos en el departamento del Cauca. En lo que va de 2025, se han documentado 13 nuevos casos de reclutamiento.

La Defensoría del Pueblo proporcionó un desglose de los menores reclutados el año pasado. De los 533 casos, 323 eran niños y 210 eran niñas. Más de la mitad del total, es decir, 267 menores, eran indígenas. Los registros también indican que 157 de los reclutados no se identifican con ningún grupo étnico, mientras que para 77 no hay información disponible. Además, 32 menores corresponden a la población afrocolombiana.

Principales grupos reclutadores

El mayor responsable del reclutamiento de niños y adolescentes es el Estado Mayor Central (EMC), que estuvo involucrado en 202 casos. Otras disidencias de las FARC reclutaron a 180 menores, y grupos sin identificar se encargaron de 93 casos. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue atribuida con 16 casos, mientras que la disidencia de las FARC Segunda Marquetalia tuvo 15. Por su parte, la banda narcoparamilitar Clan del Golfo estuvo implicada en 14 casos, y el crimen organizado es responsable de seis casos.

Meses con mayor reclutamiento

Al analizar los datos mes a mes, enero fue el mes con el mayor número de reclutamientos forzados, registrando 77 casos. Marzo le siguió con 68 casos. En contraste, septiembre fue el mes con la menor incidencia, con solo 18 casos reportados. La Defensoría del Pueblo también detalló que en el departamento del Cauca se registraron 359 casos, mientras que en Antioquia y Norte de Santander se reportaron 25 casos en cada uno.

Preocupaciones sobre el subregistro

La Defensoría expresó su preocupación por el alto número de casos no denunciados. Según la entidad, “el Cauca sigue siendo el departamento con más casos y el subregistro es preocupante, pues muchos casos no se denuncian por miedo”. Además, enfatizó la necesidad de establecer canales más seguros y efectivos para que las víctimas puedan reportar sin riesgo.

Casos en otros departamentos

En el Valle del Cauca y Putumayo se registraron 21 casos en cada uno. En Arauca, se documentaron 11 casos, y en Vaupés, nueve. En relación al reclutamiento forzado de menores de edad, la Defensoría indicó que entre enero y marzo de este año se han reportado 13 casos, de los cuales nueve son niñas indígenas.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930