A pocos días de la celebración de Semana Santa, los precios de los pescados han tenido un notable aumento en las principales ciudades del eje central del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En algunos casos, los precios han llegado a duplicarse.
Según reportes de medios locales, en La Paz, la libra del pejerrey, que anteriormente se vendía entre Bs 20 y Bs 25, ahora se ofrece entre Bs 30 y Bs 35. Por otro lado, la trucha mantiene su precio en Bs 25 por libra, mientras que el ispi se comercializa a Bs 15 por libra.
Una comerciante de un mercado paceño indicó a Unitel que los mayoristas les han informado que los precios seguirán aumentando en los próximos días.
Precios en Santa Cruz
En Santa Cruz, la situación no es diferente. En el mercado Los Bosques, la caja de pescado, que anteriormente costaba Bs 400, ha alcanzado este martes 8 de abril los Bs 900.
Entre las variedades que han experimentado un aumento significativo en Santa Cruz está el sábalo. El precio de la pieza mediana, que antes se vendía a Bs 25, ahora llega a Bs 50, mientras que la más grande ha pasado de Bs 50 a Bs 70.
Además, el surubí, importado desde Argentina, ha subido de Bs 40 a Bs 60, y el pacú proveniente de Yapacaní se vende actualmente a Bs 35, lo que representa un incremento de Bs 10 respecto al año pasado.
Aumentos en Cochabamba
Por su parte, en Cochabamba, el mercado también refleja aumentos en los precios de varios tipos de pescado. El tambaquí, por ejemplo, se comercializa entre Bs 30 y Bs 36, con un aumento de entre Bs 2 y Bs 4 en comparación con el año pasado.
El pacú, que se comercializa en cajas, también ha visto una subida considerable de Bs 400 a Bs 800 por unidad, lo que refleja un aumento de hasta el doble en su precio.
Inflación en el país
El aumento de productos se suma al reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que afirmó que el país está atravesando un complicado proceso inflacionario.
De acuerdo a las perspectivas de expertos, en el primer trimestre de 2025, el país llegó casi al 70% de la cifra de inflación proyectada por el Gobierno para todo el año. Esto alimenta la tendencia de que los productos en el mercado sigan subiendo.