Oruro

Gobierno ratifica veto a exportación de carne de res

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Juan Yamil Flores, en una rueda de prensa / APG
Juan Yamil Flores asegura que se mantiene el veto hasta estabilizar precios internos y llama a sector cárnico a diálogo.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, ratificó este martes 8 de abril que el veto a las exportaciones de carne de res se mantiene hasta que el precio del kilo gancho en el mercado interno se estabilice. Además, convocó a los representantes del sector cárnico a una mesa de diálogo.

Flores destacó que levantar el veto en este momento sería irresponsable, ya que el sector ganadero aún enfrenta afectaciones producto de las recientes lluvias y no se completó una evaluación adecuada sobre los daños.

“Estamos en una época de evaluación de las afectaciones que hemos tenido a nivel agrícola y pecuario (…). No podemos ser irresponsables de abrir la exportación inmediatamente, cuando no tenemos una evaluación concreta, responsable y seria”, explicó.

Precios de la carne

La autoridad señaló que a pesar de que el precio del kilo gancho de carne de res se redujo en los últimos meses, oscilando entre Bs 34 y Bs 36, el precio para el consumidor final sigue elevado.

Flores responsabilizó a los comerciantes por este aumento. Según el titular, los vendedores están obteniendo ganancias desde Bs 9 hasta Bs 22 por kilo de carne de res.

Acuerdos incumplidos

“No se están cumpliendo los acuerdos, mientras no se cumplan los acuerdos el Gobierno tiene que ser muy responsable en cuidar el bolsillo y el estómago del pueblo boliviano”, sostuvo.

Anteriormente, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) postergó una reunión con el Gobierno prevista para el 4 de abril, fijándola para el 10 de abril. Además, convocó a una marcha en La Paz en esa misma jornada, en protesta por el aumento de los precios.

Diálogo con comerciantes

En un intento por evitar posibles protestas del sector cárnico, el ministro exhortó a los comerciantes a entablar dicha mesa de diálogo, del 10 de abril, y buscar bajar el precio de este alimento.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil