Una comisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile llevó a cabo una inspección en cinco plantas de procesamiento de productos lácteos en Bolivia. Esta actividad forma parte del proceso necesario para facilitar la exportación de leche boliviana hacia Chile.
El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Miguel Quiroz, explicó que “no se ha entregado el informe final de esta auditoría, entonces tenemos que esperar 20 días para que oficialmente nos puedan dar el informe de la auditoría y visita a estas cinco plantas”.
Interés en la industria láctea
Desde el Senasag, también se destacó que la comisión chilena valoró el potencial de Bolivia para procesar y transformar leche. Esto podría contribuir al fortalecimiento de la industria láctea nacional. “Todo procedimiento relacionado con este tipo de auditorías se realiza bajo estrictos protocolos internacionales para asegurar la transparencia y la confiabilidad de los resultados”, agrega el reporte de la entidad estatal.
Cuestionamientos del sector lechero
Mientras tanto, algunos representantes del sector lechero han expresado su preocupación. Cuestionan la búsqueda de nuevos mercados sin abordar las problemáticas que afectan la producción, la cual ha disminuido en los últimos meses. Además, se reportó que la entidad chilena mostró interés en la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, especialmente la carne de res.
Detalles de la auditoría
La auditoría realizada por el SAG abarcó tres plantas de la estatal Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y dos de una firma privada industrial. Esto refleja un interés por parte del gobierno chileno en diversificar sus importaciones desde Bolivia.