Religión Papa Francisco Salud

Papa Francisco sorprende con su presencia a fieles tras convalecencia prolongada

El papa Francisco durante la misa dedicada a los enfermos en la Plaza de San Pedro / EFE
El Papa Francisco se presentó en la Plaza de San Pedro después de 38 días en el hospital, abogando por mejores servicios sanitarios durante una misa especial.

El Papa Francisco se presentó en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro después de haber estado en convalecencia durante dos semanas y haber pasado 38 días hospitalizado debido a problemas respiratorios. Durante la misa del Jubileo de los Enfermos, el pontífice, que tiene 88 años, compartió su experiencia con la enfermedad y abogó por mejoras en los servicios sanitarios a nivel mundial.

Hospitalización por neumonía

Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero de 2025 por una neumonía bilateral que llegó a poner en riesgo su vida. Logró recuperarse y salió del hospital el 23 de marzo de 2025. Desde su salida, había permanecido aislado en la Casa Santa Marta del Vaticano, donde llevó a cabo su terapia y fisioterapia respiratoria.

Asistentes a la misa por los enfermos celebrada en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano / EFE

Mensaje de solidaridad

Durante la misa, el arzobispo italiano Rino Fisichella leyó un texto que había sido preparado por el Papa. En este mensaje, se centró en la importancia de no excluir a los enfermos o a las personas frágiles de la sociedad. Francisco, en su mensaje, dijo: «Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo».

El Papa también mencionó que «ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida». Agregó que «la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor». Citó a su antecesor Benedicto XVI al afirmar que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento».

Enfermeras y cuidadoras en la misa por los enfermos celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano / EFE

Mejoras en servicios sanitarios

La Santa Sede posteriormente difundió un texto preparado para el Ángelus dominical. En este mensaje, Francisco exigió mejoras en los servicios sanitarios a nivel global. «Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones», defendió el pontífice.

El Papa subrayó que «su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada». Finalmente, expresó su deseo de que «se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres».


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930